La gran información de la que disponemos y la amplia variedad de dietas hace que no sepamos muy bien por cuál apostar o cuáles son las más beneficiosas para el organismo. Si has oído hablar sobre la cetosis como una opción fundamental para perder peso y no sabes de qué se trata, te lo contamos.
La cetosis es un estado metabólico que se produce en nuestro cuerpo cuando ayunamos, momento en el que estamos obligando al organismo a que utilice las grasas como fuente de energía, ya que no hemos ingerido ningún nutriente y tiene que utilizar los que tenemos almacenada. En el momento en el que se produce esa situación, el hígado genera cuerpos cetónicos.
Para entrar en este estado de cetosis, el cuerpo puede necesitar algunos días. Lo ideal es llevar una dieta que contenga una muy baja cantidad de carbohidratos y hacer ejercicio, aun así, dependerá del glucógeno que nuestro cuerpo tenga almacenado.
Beneficios de la dieta cetogénica
La dieta cetogénica es una de las más populares del mundo. Se trata de esa rutina de comidas que está configurada para que el cuerpo entre habitualmente en estado de cetosis, es decir, que acuda a las grasas cuando necesite energía. Para ello, es imprescindible consumir muy pocos carbohidratos, los menos posibles.
Pérdida de peso
Este es el beneficio principal, ya que el cuerpo moviliza las grasas cuando entra en cetosis y esto provoca el adelgazamiento. El organismo comienza a desechar la grasa, lo que produce la pérdida de masa y de peso. Además, favorece la actividad del metabolismo.
Control de la ansiedad
El efecto saciante que produce esta dieta, reduce el apetito y ayuda a controlar la ansiedad. Ingerir carbohidratos causa un aumento y, a la vez, una disminución de los niveles de azúcar en la sangre. Esto estimula el hambre y la necesidad de ingerir más. Por eso, al seguir una dieta baja en carbohidratos, no sentirás esa necesidad.
Definición muscular
Al quemar la masa grasa y preservar la masa magra, consigue que el cuerpo mejore su composición corporal, deshaciéndose de la grasa perjudicial y consiguiendo una mayor definición muscular.
Previene enfermedades cardiovasculares y la diabetes
Reduce el colesterol, la glucosa y la insulina. Eleva los niveles de colesterol bueno y disminuye la concentración de triglicéridos. En el caso de tener diabetes, seguir una dieta cetogénica puede ser un buen tratamiento para la misma.
Retrasa el envejecimiento
Esto ocurre porque los cuerpos cetónicos que nuestro organismo produce reducen la muerte celular, lo que aumenta el poder antioxidante del cuerpo.
Mejora el aspecto de la piel
Además de retrasar los signos del envejecimiento, también contribuye a mejorar problemas de la piel como el acné, ya que las cetonas que nuestro cuerpo genera son antiinflamatorias.
Estos son los principales beneficios de la cetosis y de las dietas cetogénicas, aunque también se conocen otros, como la influencia que presenta sobre la fertilidad o sobre los ovarios poliquísticos. ¿Te apuntas a ella?