¿Quién fue la primera mujer empresaria del mundo?

¿Quién fue la primera mujer empresaria del mundo?

A lo largo de la historia, han sido muchas mujeres empresarias, sin embargo no todas han sido reconocidas. ¡Descúbrelas!

En la historia, han sido muchas las mujeres que han estado presentes en el mundo empresarial y que no han sido tan aclamadas, pese a haber realizado grandes logros en épocas difíciles. Saber quién fue la primera mujer empresaria del mundo no es tarea fácil, pero sí podemos mostrarte aquellas que hicieron una labor encomiable y que fueron las primeras emprendedoras, comenzando con ello, el empoderamiento femenino.

Aún hoy en día queda mucho camino por recorrer, todavía en la actualidad muchas mujeres confiesan tener que haber abandonado sus sueños y pretensiones. No obstante, cada vez somos más las que nos lanzamos al mundo empresarial, apostando por ideas innovadoras y proyectos sólidos. ¡Estas fueron las pioneras que nos abrieron camino!

Caterina Llull i Sabastida

En el siglo XV, Caterina Llull i Sabastida pudo ser la primera empresaria con relaciones comerciales en el Mediterráneo. No se tiene datos de si hubo alguna otra mujer antes en la historia, por lo que, podemos destacar a Caterina Llull, al menos, como una de las primeras. Era catalana y vivió entre Sicilia y Barcelona. En la época en la que le tocó vivir, no era común que las niñas aprendieran a leer ni se formaran como sí lo hacían algunos hombres. Sin embargo, los padres de Caterina se empeñaron en ello y, gracias a eso, pudo tener un hueco en la historia.

Caterina se casó con Joan Sebastida, mercader y funcionario real en Sicilia, por lo que, parte de su vida la pasó allí. Tuvo cuatro hijos y, cuando se quedó viuda, pasó a protagonizar y administrar las actividades del que fue su marido, a dirigir una hacienda y a gestionar los bienes inmuebles de que disponían en Cataluña. Consiguió la ampliación de la riqueza familiar tras una gran lucha y se convirtió en una gran operadora económica, con letras de cambio, contratos de seguros, contratos de flete y contratos de pedidos.

Marie Curie

Ya la conocerás. Su nombre aparece en todos los libros de enseñanza por su gran labor y el impacto en la sociedad. Esta mujer es conocida por su presencia en la ciencia e investigación. Fue ganadora de dos Premios Nobel y descubrió el radio y el polonio, elementos necesarios para el avance de la medicina y la radiología. Sin duda, es una de las figuras más importantes en la historia.

Fermina Orduña

En la década de 1860, una mujer que tuvo todo el protagonismo fue Fermina Orduña. Patentó un invento a mitad de la década, un carruaje para el transporte del ganado, y se posicionó como la primera española en hacerlo.

Sarah Breedlove

Le damos un hueco en esta lista a esta gran mujer. En 1867, la afroamericana Sarah Breedlove, más conocida como Madam C.J. Walker, dirigió una peluquería y consiguió emprender con la comercialización de productos de cosmética.

Gracia Nasi

Otro de los nombres femeninos que resuenan en la historia fue el de Gracia Nasi, conocida como “La Señora”. Fue una banquera y comercial de piedras preciosas y especias en el siglo XVI. No solo realizó una labor empresarial digna de reconocimiento, sino que también lo hizo en la parte social. Su poder le dio la capacidad de ayudar a los judíos a encontrar un refugio seguro.

Indra Nooyi

No tan conocida fue Indra Nooyi, pero llegó hasta los más altos puestos de Pepsico, en el año 2001. Fue directora ejecutiva de la famosa marca y se la nombraba como “La dama de hierro de la Gran Manzana”.

Coco Chanel

Conocida por su influencia en el mundo de la moda, la francesa Coco Chanel se posicionó como una de las emprendedoras más famosas. Su nombre de pila era Gabrielle, abrió su primera tienda a principios del siglo XX, en la que mostraba diseños muy modernos para la época, como trajes de pantalón para la mujer, que hizo que la popularidad fuera tal que dieron la vuelta al mundo y convirtieron a esta mujer en un hito de la moda en la historia.

Estée Lauder

La estadounidense Estée Lauder es otras de las emprendedoras que tenemos que resaltar, en este caso, en el mundo de la belleza. Comenzó ayudando a su tío en el laboratorio químico que tenía, del que aprendió las bases, que le sirvieron de mucho para construir después su propia enseña: New Way Laboratories. En 1946 creó su propia firma con productos para retrasar el envejecimiento.

Ruth Handler

Quizás este nombre no resuene en las cabezas de la sociedad, pero Ruth Handler es la confundadora de la firma de juguetes Mattel, entre ellos las muñecas Barbie, que deben su nombre a su hija Bárbara. Ruth se encargó de crear el personaje de Barbie y de toda su labor de marketing.

Ante la siguiente pregunta: ¿Quién fue la primera mujer empresaria del mundo?; podemos decir que esta es solo una corta lista de las grandes mujeres que, gracias a su labor, han conseguido ocupar una parte importante en la historia.

¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.