Beneficios del TRX

Beneficios del TRX o entrenamiento en suspensión

Este es el deporte más indicado para que todo tipo de personas entrenen su musculatura, ¡descubre por qué!

El entrenamiento TRX gana cada vez más adeptos debido a  sus múltiples ventajas. Cada vez, es más común ver en los gimnasios, en el parque o, incluso, en casa a personas que practican el entrenamiento en suspensión, más conocido como TRX (del inglés, Total-body Resistance Exercise). Está practica gana cada día más seguidores debido a que se puede practicar en casi cualquier parte y permite mantener un óptimo acondicionamiento físico.

¿Qué es el TRX?

Se trata de un sistema de entrenamiento basado en ejercicios funcionales pero con la peculiaridad de que las manos o los pies del deportista están sujetos por un arnés en un punto de anclaje, mientras que el resto del cuerpo está apoyado en el suelo. Esta disciplina permite entrenar todo el cuerpo utilizando el propio peso corporal y la gravedad. Lo que se traduce en en entrenamiento de lo más completo.

Esta disciplina surgió durante los años 90 entre los miembros de los SEAL para mantener su condición física cuando no tenían medios a su alcance. Fue a partir del año 2005 cuando se empezó a comercializar con el nombre que conocemos hoy en día.

Beneficios del TRX

Una de los principales beneficios del TRX es que permite ejercitar toda la musculatura corporal. Podrás mejorar la fuerza, la resistencia, flexibilidad y movilidad, sin olvidar que es un buen entrenamiento cardiovascular y quemagrasas.

Además, no sólo está recomendado para deportistas de élite, sino para todos aquellos que buscan un método para mejorar sus capacidades de forma rápida y segura. El carácter funcional de este entrenamiento, adaptable a cada individuo, no exige una condición física determinada a la persona que lo quiere practicar ya que existen diferentes programas de entrenamiento para adecuarse a cada usuario. En el caso de que el entrenamiento se quedase corto, lo podrías combinar con otros sistemas como pesas, muñequeras o tobilleras con peso.

Asimismo, al poder practicar diferentes ejercicios y rutinas, y a que el arnés se adapta fácilmente, está recomendado para cualquier edad, incluidas las personas mayores.

Esté método también es recomendado por fisioterapeutas y médicos especialistas para ayudar en la recuperación de lesiones y dolencias físicas, así como para prevenir futuras recaídas. Los abdominales, los músculos del pecho, los glúteos y  las lumbares son las partes de nuestro cuerpo que más trabajan con el entrenamiento en suspensión. De este modo, los especialistas aseguran que es una excelente técnica para combatir la lumbalgia y los dolores de espalda.

Si, además,  practicas otro tipo de ejercicios para ganar musculatura, esta disciplina, de forma continuada, ayuda a que no pierdas masa muscular, mejorando la coordinación tanto del tren superior como del tren inferior de tu cuerpo.

Otro de los grandes beneficios del TRX es que puedes practicarlo en un lugar abierto o cerrado. Puedes anclar el arnés en una pared, en un árbol o en cualquier otra superficie, siempre que sea alta, fuerte y estática.

Ahora que sabes qué es el TRX o entrenamiento en suspensión y cuáles son todos sus beneficios, ¿a qué esperas para practicarlo?

¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.