En la actualidad, exponemos constantemente nuestros ojos al contacto con una pantalla. De esta forma, no importa si estamos en el trabajo, en el autobús urbano o en el salón de nuestra casa, ya que tendemos a utilizar prácticamente a cada instante dispositivos electrónicos con pantalla. Por este motivo, se vuelve especialmente relevante prestar atención a nuestra vista, cuidándola y atendiendo a las señales que nos envía.
Algunos trucos para cuidar la vista
Aunque parezca una obviedad, uno de los consejos más importantes a la hora de cuidar nuestra vista radica en mantener una buena alimentación, rica en vitamina A. Asimismo, para el cuidado de la vista, también es fundamental mantener en todo momento los ojos hidratados, especialmente si se trabaja delante de un ordenador.
El hecho de contar con unas lentillas de mejor calidad puede ser un punto clave en el cuidado de nuestros ojos, sobre todo si las usamos a diario. En tiendas online como visiondirect.es podemos encontrar una gran variedad de modelos y opciones, así que no hay excusa para no darle importancia a este aspecto.
En este sentido, la gente de mediana edad deberá prestar mucha atención a los cambios que se empiecen a suceder en su ojo, asociados al envejecimiento. Por esta razón, procurar respuestas a las preguntas frecuentes sobre progresivos puede ser una buena forma de empezar a atender los nuevos requerimientos de la vista.
Igualmente, existen otro tipo de consejos que son asumibles por las personas de cualquier franja de edad. Así, cuestiones tales como visualizar la televisión a una distancia razonable, vigilar la iluminación cuando se realizan trabajos que requieren de cierta concentración visual, llevar gafas de sol o cuidar la higiene de las lentillas son también muy relevantes. El cambio de lentillas es también un factor clave, no debemos usarlas más tiempo del indicado. Comprando online, podemos encontrar precios baratos en lentillas de buena calidad de forma que nuestro presupuesto no se vea muy disparado.
Aprender a relajar la vista
Además de todos los trucos anteriores, la relajación de la vista supone uno de los ejes centrales de su cuidado. De esta forma, para relajar el ojo humano existen una serie de estrategias encaminadas a aliviar la tensión acumulada. Así, para relajar la vista, una buena opción es realizarnos a nosotros mismos un masaje, ejerciendo pequeñas presiones sobre los ojos y los músculos más próximos.
Del mismo modo, también hay algunos ejercicios que resultan eficaces a la hora de relajar la vista. Por ejemplo, poner en práctica ejercicios de cambio de enfoque o pequeñas actividades de relajación muscular son muy útiles para mitigar la fatiga de nuestros ojos.
Cómo saber cuándo debemos hacer una revisión
No existe un período exacto de tiempo que determine cuando es necesario realizar una revisión de la vista. Con todo, el tiempo transcurrido entre revisión y revisión variará principalmente en función de nuestra edad, así como de nuestros problemas de visión.
De cualquier forma, hay una serie de indicios que determinan la premura con la que tendremos que acudir, sino a un oftalmólogo, por lo menos a una óptica. Así, por ejemplo, si observamos manchas móviles, destellos de luz o halos alrededor de las luces o si tenemos demasiado secos los ojos con frecuencia ya tendremos motivos para acudir a una revisión.
Igualmente, la exposición accidental a substancias químicas, los dolores oculares repentinos e injustificados y una excesiva sensibilidad a la luz son otras de las razones por las que será recomendable acudir a algún profesional que nos revise a fondo la vista.