Si deseas llegar a clientes potenciales, las newsletter son tu mejor opción. El correo electrónico genera más ingresos que cualquier otra herramienta de marketing.
Párate a pensar, tienes una lista de personas que ya le han pedido actualizaciones; quieren escuchar sobre nuevas ofertas.
Las newsletter pueden ser una mina de oro cuando se hacen correctamente, además de ser muy rentables. Pero ¿cómo deberían puedes diseñarlas? Esto es una parte importante para su correcto funcionamiento.
Descubre cómo crear newsletter y los pasos para crear un diseño correcto para aumentar la probabilidad de que tus suscriptores la lean.
Cómo crear un diseño de newsletter en 5 pasos
Cuando se trata de diseño de newsletter por correo electrónico, hay algunas mejores prácticas a seguir. Presta atención a el proceso paso a paso.
Tamaño y dimensiones
Como regla general, es mejor comenzar el formato con un ancho fijo en lugar de un diseño fluido. Esto evitará las barras de desplazamiento horizontales, que aparecen cuando no usas todo el ancho de la pantalla.
Diseña tu newsletter con un ancho de alrededor de 550 a 600 px y asegúrate de que la información importante esté dentro de los 300 a 500 px superiores. Este es el tamaño de un “panel de vista previa” promedio en la mayoría de los clientes de correo electrónico.
Permitir al usuario ver el correo electrónico en el navegador de su elección
Agrega esta frase en la parte superior de la newsletter; “¿El correo electrónico no se muestra correctamente? Visualízalo en tu navegador.
Es importante dar a las personas muchas opciones para ver tu newsletter. Es posible que algunos clientes de correo electrónico no descarguen imágenes de manera predeterminada. Para mejorar la accesibilidad, siempre incluye un enlace para verla en un navegador web.
Elige un diseño llamativo y adecuado
Hay varias formas de diseñar un documento de varias páginas. Tener un encabezado consistente une las páginas del documento y hace que tu newsletter se vea profesional. Otra característica exclusiva es la inclusión de un número de publicación, un número de volumen y el año.
Intenta lograr un equilibrio entre el texto y las imágenes en tu newsletter. Las imágenes deberían contribuir a tu mensaje, no solo desordenar la página. Romper el texto en columnas puede hacerlo más legible. Para una newsletter de tamaño carta, tres columnas son una buena opción.
Incorpora gráficos y diseño
Crear una newsletter presenta una buena oportunidad para consolidar tu marca. Al incorporar los colores, el logotipo y el tipo de letra de tu empresa, puedes aumentar el reconocimiento de la marca y mejorar la probabilidad de que sea leído.
Los colores son importantes para crear una paleta de colores agradable. Es recomendable utilizar solo dos tipos de letra: con un aspecto fuerte en mayúsculas para encabezados, subtítulos, fechas y nombres.
Al señalar visualmente estos puntos clave, el diseño hace que sea más recordado por el lector. El uso de texto oscuro sobre un fondo claro garantiza que la página sea fácil de leer.
Ten claro el mensaje
Tu newsletter debe ser instructiva sin ser pesada. No trates el contenido como una ocurrencia tardía: si no informas a tu audiencia ni proporcionas actualizaciones útiles, generarán más sentimientos negativos que buenos. Asegúrate de que tu texto esté editado y que tus artículos sean concisos y fáciles de leer.