La mejor ruta para viajar en autocaravana por España con niños

La mejor ruta para viajar en autocaravana por España con niños

¿Estás planeando un viaje y quieres que sea diferente? No te pierdas la mejor ruta para viajar en autocaravana por España con niños

Las rutas en autocaravana han vuelto a ponerse de moda para las vacaciones familiares. Este concepto tan ‘yankee’ coge cada vez más fama en España para poder irse de turismo con los pequeños de la casa. Esta modalidad es muy cómoda para viajar con niños ya que, literalmente, llevas la ‘casa acuestas’ y puedes descansar en todo momento que lo necesites.

En este artículo, vamos hablar de una de las mejores rutas que se pueden hacer por nuestro país. Te proponemos  una ruta por el norte de la Península. Aquí encontrarás los mejores paisajes del país y también, hay que decir, una de las mejores gastronomías. El mejor momento para viajar es el verano porque las temperaturas no son tan excesivamente altas como en la zona centro y sur, y el calor os dará una tregua en los meses de julio y agosto.

Si, además, no disponéis de vehículo, en el norte hay muchas zonas para poder alquilar una autocaravana familiar último modelo. Podéis hacerla de este a oeste o de oeste a este, según vuestras preferencias o según vuestro lugar de origen. ¡Veamos qué se puede visitar!

País Vasco

Si empezamos por el País Vasco, será difícil escoger que pueblos o que ciudades ver. Lo que no os podéis perder es San Sebastián y pasear por su casco histórico y sus playas. Cuenta con dos áreas para poder estacionar las autocaravanas muy bien comunicadas con el centro: el área de Berio y el área de Ilumbe.

La playa de Plentzia es otro atractivo de esta comunidad con la zona de Soplea para pernoctar. El casco histórico de Bermeo ha sido declarado de Interés Histórico y su ambiente y restaurantes os estarán esperando. Aquí podéis instalaros en su área de estacionamiento gratuita y que cuenta con espacio para 10 vehículos.

Si sois amantes del surf, Zarautz es vuestra paraíso ideal. Su larga playa, sus casco histórico y su tranquilo paseo marítimo es un reclamo más de esta comunidad. Aquí podréis visita la torre gótica de Luzea, la iglesia medieval de Santa María o el Palacio de Portu (su área de estacionamiento también es gratuita). Mudaka, Elantxobe, Lekeitio, Zumaya, Getaria o  Pasaia son el resto de nuestras recomendaciones para que viváis un viaje sorprendente.

Cantabria

Más paisajes espectaculares os encontrareis en la comunidad autónoma de Cantabria. Su capital, Santander, es parada obligada para conocer su enriquecedor patrimonio y la Playa del Sardinero. Su área pública para estacionar la autocaravana la podéis encontrar a 30 minutos del centro de la ciudad.

Imprescindible pasar por el pueblo de Comillas, subir y bajar por sus cuestas, pasear por la playa y comer en alguna de sus terrazas. Nuestra recomendación es que os unáis al Tren Turístico de Comillas por 2,5 euros. Esta atracción turística tiene salidas tanto por las mañanas como por las tardes. Podréis estacionar la autocaravana en la misma playa de Comillas pero debéis tener en cuenta que la mayoría son zona azul y debéis sacar el ticket durante el día.

Otro entorno de tremenda belleza es el pueblo de San Vicente de la Barquera. ¿Y de qué podemos disfrutar en esta zona? De la Iglesia de Santa María de los Ángeles, por ejemplo, construida entre los siglos XIII y XVI. Otro lugar emblemático es El Santuario de la Barquera, con una ubicación envidiable junto al mar y unas vistas que conquistarán las mejores fotografías. Y no olvidemos el castillo de los tiempos de Alfonso I y los restos de la muralla.

Para disfrutar de vuestra autocaravana podréis acudir a la Playa de Merón. Con más de 3 kilómetros de arena fina es una playa ideal para disfrutar con la familia. Pero, aquí, debéis saber que no se puede pernoctar.

No podemos marcharnos de Cantabria sin conocer Santillana del Mar, seguramente uno de los pueblos más bonitos de la región. No sin motivo, es un pueblo calificado como conjunto histórico artístico desde 1943. Al pasear por él os trasladaréis a una antigua ciudad medieval.

Asturias

Continuando por nuestra ruta en autocaravana por el norte llegamos a Asturias. Aquí tenemos tanto que ver como en el resto de regiones que hemos mencionado. Las áreas públicas de autocaravanas de Oviedo os permitirán conocer esta pintoresca ciudad, una ciudad medieval con un casco antiguo precioso por el que pasear.

Tendréis que visitar el casco antiguo de la ciudad, la Plaza de Alfonso II el Casto y la Catedral de Oviedo. El área gratuita para estacionar cuenta con 16 plazas y el límite máximo de pernocta es de 72 horas. Una vez hayáis disfrutado de Oviedo hay que ponerse rumbo a visitar los pueblos más emblemáticos de la zona, como Ribadesella, para conocer las casas de antiguos indianos, o acudir a Llanes, Lastres o Cangas de Onís.

Una de las zonas preferidas son los Lagos de Covadonga, un increíble paisaje natural para descansar, respirar y estirar las piernas. En los propios Lagos no se puede estacionar para pernoctar, pero si se puede dejar los vehículos en los aparcamientos de más abajo y hacer vivac (pasar la noche en saco de dormir a la intemperie).

Galicia

Y por último, Galicia Calidade. Al igual que si hubieseis hecho el camino de Santiago tendréis que pasar por Santiago de Compostela, ver la Plaza del Obradoiro y disfrutar de un buen pulpo. Para pernoctar en Santiago tenéis varios parking en los alrededores.

No nos podemos perder Ribadeo en Lugo y su increíble playa, al igual que Foz o Barreiros. En la Playa de las Catedrales no hay nada como disfrutar de sus arcos naturales de 30 metros de altura. Unas increíbles vistas donde el mar ha esculpido los acantilados formando columnas y bóvedas. Podrás pasar la noche en el camping de Benquerencia o en el aparcacamientp municipa gratuito del mismo Ribadeo. Podréis continuar vuestra ruta por la Costa da Morte y el Cabo de Finisterre.

¿Qué te parece esta ruta tan completa para viajar en autocaravana por España con niños? Se trata de la mejor opción si quieres innovar en tu viaje y sorprender a tu familia.

¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.