¿Te has preguntado cuánto dura el alcohol en la orina? Seguro que no eres la única persona, ya que es una pregunta muy habitual y que, en más de una ocasión, los adultos nos hemos hecho alguna vez. A continuación te lo vamos a resolver y a explicar el por qué.
El alcohol es una sustancia que afecta rápidamente a nuestro organismo, pues se trata de un elemento de absorción rápida, que no necesita de un proceso de digestión para pasar a la sangre. Concretamente, la mitad del alcohol se ha absorbido tras 10 minutos después de haber tomado una cerveza o una copa, y una hora más tarde, el resto.
No siempre afecta igual al cuerpo
La velocidad de intoxicación por alcohol depende de varios factores a tener en cuenta, como puede ser que hayas ingerido algún alimento, entonces la metabolización de alcohol será más lenta. Obviamente, también la cantidad de bebida alcohólica y si has mezclado diferentes tipos de alcohol. Además, hay que tener condicionantes personales como puede ser la cantidad de grasa o el peso de cada persona, si eres hombre o mujer, la edad –a más joven, más rápida es la intoxicación etílica-, o si en ese momento se está tomando algún medicamento que pueda interferir en la digestión del alcohol.
¿Cuánto tiempo dura el alcohol en la orina? Se sabe que el alcohol permanece en nuestro sistema después de la ingesta, por ejemplo, en la orina dura entre 12-36 horas. Aunque también se puede observar la presencia de esta sustancia en la sangre hasta 6 horas, en el aliento 12-24 horas, al igual que en la saliva, e incluso hasta 90 días después en el caso del cabello. Ahora bien, algunas pruebas más modernas pueden detectar el alcohol 48 horas después de haber ingerido alguna copa y hasta a las 80 horas posteriores.
Como ya hemos comentado, existen factores que afectan a la hora de ingerir alcohol y que influyen en el tiempo en el que dura en nuestro cuerpo, como son la edad, el sexo, el metabolismo de cada uno, el peso, si la persona comió más o menos cantidad o tomó algún medicamento, y obviamente, la graduación del alcohol.
El alcohol pasa al torrente sanguíneo al empezar a ingerir esta sustancia y comienza a afectar a los órganos principales, como corazón y cerebro, y hay que tener en cuenta que el consumo de bebidas alcohólicas provoca enfermedades.
¿Cómo se elimina el alcohol del cuerpo?
El órgano encargado de descomponer esta sustancia es el hígado, pero también son otros los órganos por los que pasa, como los riñones, la piel y los pulmones, por eso, también se expulsa a través de la orina, el sudor y el aliento. Debes tener en cuenta que la eliminación del alcohol no se puede acelerar de ninguna forma, como tradicionalmente se podía creer, o bien durmiendo o bebiendo agua. Tampoco remedios caseros como el café o la ducha lo eliminarán más rápido, solo ayudará a la persona a sentirse más despierta.