mujer recogiendo en el campo goma garrofín

¿Contiene gluten la goma garrofín o algarrobo?

La goma garrofín es un aditivo alimentario que se utiliza como espesante, estabilizante y gelificante en mermeladas, quesos, confitería y algunos productos de índole farmaceútica. Según la Comisión Europea, es uno de los pocos añadidos a la comida que resulta totalmente inocuo, dando negativo en estudios cancerígenos y de genética. Por eso, se ha convertido en un favorito para la industria alimenticia. Pero, ¿es apto para las personas con alergia al gluten?

¿De dónde procede la goma garrofín?

La goma garrofín es una goma vegetal extraída de las semillas del algarrobo. Éste es un árbol que nace principalmente en la zona mediterránea. Tiene un fruto con pulpa gomosa de sabor dulce y agradable, parecido al chocolate. Es comestible, pero su principal uso es el de preparar esta goma aditiva de los alimentos.

Para conseguirlo, las vainas se parten para extraer las semillas. A continuación, se les retira la piel, se parten y trituran. Así se obtiene el germen, que después se prensa y convierte en polvo de la famosa goma. Éste es de color amarillo claro y se describe químicamente como galactomanano. Mezclado con agua de convierte en gel, que es el que se usa directamente sobre los alimentos.

Las propiedades de la goma garrofín

  • Espesante. El algarrobo sirve para aumentar la viscosidad y conseguir una mejor textura en líquidos, espesándolos y creando geles estables al calor. Perfecto para sopas, salsas, mermeladas, etc.
  • Productos congelados. Se puede añadir en alimentos congelados para evitar la aparición de cristales de hielo.
  • Aglutinante natural. Sustituyente de harina o yemas de huevo.

¿Es la goma garrofín apta para celiacos?

Los celiacos son personas con una enfermedad sistémica provocada por el gluten. No es lo mismo ser celiaco que tener alergia al gluten o a la harina de trigo. Aunque las tres intolerancias están estrechamente relacionadas. Las alergias provocan respuestas visibles en el momento, como picores o problemas intestinales. Mientras, las personas celiacas tienen problemas de absorción alimentaria más profundos e internos al organismo.

Del algarrobo y la goma garrofín sale una harina que se usa, sobre todo, en alimentación animal. Pero también se tuesta y muele para crear una especie de polvo de cacao que se usa en bollería. Esta es una de las mejores alternativas de los intolerantes al gluten y celiacos, porque evitan el cereal y compuesto que les produce la reacción y funciona de forma muy similar al mismo.

Otras ventajas de la goma garrofín

Además de esta ventaja, el algarrobo es rico en fibras, que favorecen la digestión. Además, su componente espesante es coagulante, bactericida, reduce el colesterol, ayuda a la regeneración celular, previene el cáncer y tiene un componente detox muy potente. También hay estudios que demuestran que la harina de algarrobo es eficaz contra úlceras e infecciones intestinales. Es antioxidante, antiinflamatorio y bueno para el corazón.

En definitiva, la goma garrofín tiene muchísimas ventajas para nuestro organismo. Es de los pocos aditivos alimenticios que cuentan también con valor nutricional y con ventajas para el cuerpo humano. Y sí, apta para todo el mundo. Incluyendo celiacos.

¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.