El moderno test de embarazo casero es la solución más rápida y cómoda actualmente para que la mujer despeje las dudas de su embarazo. Desde el primer test de embarazo casero que se lanzó al mercado se ha avanzado mucho en la fiabilidad de esta prueba, ya que en un principio el test de embarazo casero precisaba que la mujer tuviera un retraso menstrual de nueve días, como mínimo para que su resultado fuera orientativo.
En la actualidad con un solo día es suficiente y tienen una certeza total. Sin embargo, lo recomendable es esperar un mínimo de 3 – 5 días de falta para mayor seguridad. En todo caso, siempre se puede acudir a los test de detección temprana que se pueden utilizar antes, por su mayor sensibilidad, ya que son capaces de detectar la presencia de la hormona del embarazo al poco tiempo de implantarse el óvulo fecundado.
¿Cómo funciona el test de embarazo casero?
El funcionamiento del test de embarazo casero es muy sencillo, se basa en que tras la implantación del óvulo fecundado en el útero, el cuerpo empieza a segregar una hormona, la gonadotropina coriónica (HCG), que solo se produce en caso de embarazo para preparar al organismo para la gestación, y que a medida que esta avanza aumenta su presencia en la orina.
La operación que el test de embarazo casero realiza es detectar la presencia de la hormona, por medio de una tira que lleva el aparato con un material que reacciona ante su presencia, y adquiriendo un determinado color. Procedimiento muy similar al de los test de ovulación para detectar los días más fértiles de la mujer para lograr un embarazo.
¿Cómo se usa el test de embarazo casero?
El uso del test de embarazo casero no puede ser más simple, se necesita una muestra de orina, preferiblemente la de primera hora de la mañana, dado que es la que tendrá una mayor concentración hormonal y se aplica. Es el test que compramos en la farmacia y es muy sencillo de usar en casa.
Se puede elegir entre dos formas: bien poniendo un extremo de la tira en contacto con la orina unos segundos o sumergir la prueba en la orina, depositada antes, en un recipiente limpio y seco, también unos segundos.
Una vez recogida la muestra se siguen las instrucciones del test y se esperan unos tres minutos, aunque, si el resultado es negativo, conviene esperar hasta 10 minutos para comprobar que no se altera el resultado.
La diferencia entre el test de sangre o de orina:
Para tener un resultado completamente seguro es preciso realizar una prueba, bien de orina, o bien de sangre. La diferencia consiste en que el análisis de sangre es absolutamente fiable, antes incluso de la primera falta de la menstruación. Por el contrario, el test de orina si se realiza antes es menos seguro, puesto que la concentración hormonal en la orina es menor que en la sangre y más complicada su detección, amén de que si se ha bebido mucho antes de la prueba se alteran los resultados y aumentan los falsos negativos al estar la hormona muy disuelta en la orina.
Por último, es conveniente saber las diferencias entre los falsos positivos y los falsos negativos, en los test de embarazo casero, los primeros son poco frecuentes y se dan cuando el test ofrece un resultado positivo que luego no se confirma porque resulta erróneo, bien por haber sido realizado muy precozmente o en algunos casos, por estar bajo tratamientos de fertilidad con medicamentos que contienen la hormona del embarazo.
Respecto a los segundos, se dan cuando el resultado es negativo y después se comprueba por otras vías el embarazo. Se producen como los positivos, en general, por hacer la prueba demasiado pronto, o por error de cálculo de la fecha de menstruación.
La prueba de embarazo casera de toda la vida:
Por último, para el caso de que no se tuviera al alcance un test de embarazo casero, hay que saber que la prueba del embarazo, se ha hecho a lo largo de toda la vida por muy variados métodos, singularmente inyectando orina en animales, como ranas y conejos.
Uno de esos métodos, es el que consiste en disponer de un recipiente de cristal bien limpio y seco, donde se vierte una muestra de la primera orina de la mañana que suele ser la más concentrada y se deja reposar y enfriar a temperatura ambiente, durante una hora aproximadamente. Trascurrido ese tiempo se forma una película en la muestra que dependiendo de su densidad flotará o se depositará en el fondo.
Si queda arriba, hay pocas dudas del embarazo, si se va al fondo, no las hay.
Es una de las pruebas más utilizadas domésticamente en el mundo por las mujeres antes del advenimiento de los modernos test de embarazo. Y aunque no es muy fiable, puede resultar orientativa hasta que se pueda utilizar uno de los modernos test de embarazo o hacerse los pertinentes análisis de orina o de sangre.