La dieta del bocadillo es una dieta de tipo hipocalórica, basada en el pan o bocadillos fríos mejor el cereal que contiene, que es un nutriente muy rico en hidratos de carbono, proteínas, vitaminas y minerales con bajo contenido en lípidos. Por supuesto la dieta del bocadillo debe ser un régimen equilibrado porque la fruta y la verdura siempre deben están presentes.
La dieta del bocadillo se fundamenta en la eliminación de las grasas y en la ingesta de hidratos de carbono, con ella se consigue que el organismo queme sus reservas y reduzca peso, además en la dieta del bocadillo, el pan aporta una propiedad muy útil, la saciedad. De lo anterior se deduce, que el pan no engorda. Las calorías del pan son una leyenda urbana, sino lo que ponemos de relleno. En la dieta del bocadillo, el contenido debe reducirse a alimentos ligeros como carne asada fría, pechuga de pollo o pavo, jamón cocido, huevo cocido o quesos light. Otra ventaja es que se permiten comer una serie de alimentos, básicamente vegetales, en cualquier momento y cantidad, amén de café e infusiones. No contaremos las calorías del pan sino de los ingredientes del bocata.
En la dieta del bocadillo, la cantidad de pan está limitada a dos rebanas de molde, integral, de multicereales, o pan blanco, tipo baguette con idéntico peso. Es muy sencilla y fácil de preparar y muy económica. Hay que resaltar que se trata de una dieta personalizada y ajustada al previo análisis médico, de grasa corporal, IMC y estilo de vida del paciente para evitar problemas médicos añadidos.
Como en cualquier dieta, debe hacerse ejercicio físico moderado, como andar durante media hora diaria, como mínimo, que ayudará a la reducción de peso paulatina que llegado el momento se detendrá, una vez el organismo se haya adaptado al nuevo régimen.
La dieta permite adelgazar de cuatro a cinco kilos al mes cambiando el almuerzo por un bocadillo y por tanto tomando siete bocadillos fríos semanales, además de observar las recomendaciones prescritas.
Dieta del bocadillo: Alimentos permitidos
- Pan
- Pasta
- Legumbres
- Arroz
- Pizza
- Empanadas
- Carnes magras como el pollo, pavo, conejo
- El pescado, blanco o azul
- Marisco
- Frutas de todo tipo y verduras, especialmente la lechuga, cebolla, ajo, tomates, endibias, zanahorias, pepinos, espárragos, pimientos, calabacines, champiñones y otros tipos de setas
- Sal, especias, vinagre, limón y cualquier tipo de condimento que no lleve grasa
- También se permiten refrescos light, café, infusiones, sin azúcar o con edulcorantes, y por último ca
ramelos y chicles sin azúcar.
Por el contrario los alimentos prohibidos son:
- Cualquier tipo de grasa o aceites, las frituras, rebozados y empanados, el azúcar y la bollería industrial o la casera, los embutidos muy especialmente, y los frutos secos. A pesar de que las calorías del pan no son muy elevadas, combinadas de forma errónea causan un efecto desastroso.
- Además el proceso de cocinado debe descansar exclusivamente en la preparación de los alimentos al horno, en microondas, tostador o papillote (cocción dentro de un envoltorio resistente al calor).
Dieta del bocadillo: recomendaciones necesarias:
- Es imprescindible beber dos litros de agua diarios, como mínimo, entre todos los líquidos ingeridos, tales como infusiones, café, refrescos, o simplemente agua. No obstante, se aconseja claramente reducir al mínimo el consumo de café.
- Consumir pan de molde integral, bien a base de trigo o de cualquier otro cereal, como centeno, lino, multicereales, salvado, lino.
- Como ya se ha adelantado, es muy recomendable al hacer este régimen, acompañarlo de ejercicio físico suave y diario, durante al menos quince minutos, aunque lo idóneo sería un mínimo de media hora. Caminar es uno de los ejercicios más completos y tonificantes.
- El azúcar debe ser desterrado completamente y reemplazado por un edulcorante, a ser posible natural, tales como la fructosa o la miel.
- No se puede tomar ninguna salsa que contenga grasa, como mayonesa, salsa inglesa, holandesa, etc.
- Por último, se deben utilizar exclusivamente para aderezar, el aceite virgen de oliva, la mostaza, la salsa de soja sin sal, el queso blando desnatado, etc.
Dieta del bocadillo: base del menú diario
Desayuno: Un tazón de leche desnatada con té verde, café con una tostada de pan integral y un huevo duro o 20 g de queso blando.
A media mañana: Una infusión, un yogurt desnatado o una ensalada de frutas.
Almuerzo: Bocadillos fríos o calientes entre estas opciones:
- Pechuga de pollo asada fría, lechuga y zanahoria rallada.
- Jamón cocido, lechuga y tomate.
- Media tortilla de espinacas.
- Queso fresco y tomate con orégano, un perfecto bocadillo frío
- Una empanada de jamón y queso.
- Una ración de tarta de verduras o dos empanadas de verduras.
- Una lata de atún con tomate y huevo duro.
- Una porción de pizza con vegetales.
Y de postre, ensalada de frutas o yogur desnatado.
A media tarde: una infusión con leche desnatada y una fruta.
Cena: A elegir entre los siguientes platos:
- Asado con alubias y zanahorias ralladas.
- Pechuga de pollo a la plancha con verduras al vapor.
- Pasta con legumbres y fruta.
- 100 g de arroz con lentejas y champiñones.
- Dos salchichas con mostaza y ensalada.
¿Te gustan los bocadillos fríos o calientes? ¡A comer!