que es glutamato

El glutamato monosódico es cancerígeno

¿Qué es el glutamato? El glutamato monosódico es un potenciador de sabor que se encuentra presente en cientos de productos pre-elaborados y son utilizados en restaurantes.

¿QUÉ ES EL GLUTAMATO?

 

El glutamato de sodio es un aditivo alimentario utilizado para mejorar el sabor de algunos alimentos y productos alimenticios procesados. Por ejemplo, realzan el sabor de proteínas, quita el sabor metálico de productos alimenticios enlatados. Hay glutamato alimentos en muchos productos y en principio según estudios por la FDA no producen ningún efecto a la salud, pero esto poco a poco ha quedado descartado, habiendo la tendencia a considerar que el glutamato monosódico cancerígeno para el organismo.

que es el glutamatoEs importante determinar bien que es el glutamato, por lo que hay que señalar que surge del ácido glutámico ionizado, y este tipo de ácido, que es un glutamato de sodio, es un aminoácido indispensable para el organismo y por ello se debe consumir de forma natural en los alimentos. El tomate y los hongos poseen altos índices de ácido glutámico.

Una de las partes donde más afecta el glutamato en el cerebro ya que este ácido, como todo aminoácido interviene en las funciones endocrinas y las funciones neurológicas.

Entonces, ¿qué es el glutamato? Es un aditivo alimentario, uno de los permitidos y tan presente en la mayoría de los alimentos pre-cocidos que es muy difícil localizarlo o reducirlo, ya que hasta se encuentran presentes en sazonadores de los propios restaurantes.

La FDA permite más de veinte nombres para este aditivo que es el glutamato, entre ellas se puede mencionar extracto de levadura autolizada de Ajimoto, Caseinato de Calicio, E620, entre otros.

EFECTOS Y EFECTOS SECUNDARIOS DEL GLUTAMATO

 

En principio no debería tener ningún efecto, solo servir como potenciador del sabor e incluso lo que es el glutamato es un engañador del paladar del consumidor, que cree que el producto sabe mucho mejor de lo que es en verdad. Sin embargo, si se toma en cantidades desproporcionadas o se es sensible al producto, puede acarrear varias consecuencias, entre ellas la más grave por supuesto sería el glutamato monosódico cancerígeno.

Entre los principales efectos adversos de lo que es el glutamato están los síntomas conocidos como “el síndrome de restaurante chino”, en los cuales se incluye el dolor de cabeza (migraña), rubor, sensación de presión en boca o cara, sudor.

También encontramos aumento de la tensión arterial, lo cual causa palpitaciones, sudor y malestar general. Ardor en el estómago. Alergia, eritema o algún tipo de reacción en la piel, incluso se podría tener problemas respiratorios.

No obstante, estos síntomas no son los más graves. El aditivo que es el glutamato influye en la obesidad que tanto ataca la sociedad moderna. Estudios realizados por la Universidad Complutense concluyeron que este tipo de producto potencia en hambre y la voracidad hasta en un 40%, ya que afecta al sistema nervioso y a las pulsaciones de saciedad, causando que se ingiera alimentos innecesarios por la ansiedad.

Dado que afecta el sistema nervioso, esta sustancia que es el glutamato influye en las enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer, parkinson, la esclerosis lateral amiotrófica y la esclerosis múltiple.

Con respecto al glutamato monosódico cancerígeno, posee posible presencia de sulfitos, y poseen tóxicos que pueden dañar la salud y crear glaucomas que atentarían contra nuestras vidas.

A pesar que lo que es el glutamato, es difícil eliminar por completo de la dieta diaria, por lo que siempre es recomendable no exceder de la dosis diaria de 5 a 12 gramos para evitar riesgos, salvo que se sea sensible al producto lo cual se debe intentar evitar por completo, o investigar los ingredientes para evitar comprarlos.

¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.