La ecografía 4d consiste en una ecografía tridimensional, se logran con varias imágenes en 3d por segundo. De esta forma, se podrían obtener un video a tiempo real pudiendo ver al bebé en movimiento. En la actualidad, todos los pediatras ponen a disposición de los futuros padres la ecografía 4d. Dado que los padres valoran en gran medida este recuerdo tan enternecedor, es una experiencia que se queda grabada en un DVD. Algunas de las fotos más enternecedoras se registran en un CD, junto con un informe donde queda reflejado el análisis detallado que se le ha realizado al bebé.
[amazon_link asins=’B0159C3VU4,190704891X,8491491996′ template=’ProductCarousel’ store=’femquality08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’26bb7792-5d7b-11e7-822a-9d3d1ddd3347′]
Se obtienen a través de ultrasonido, por ello puedes ver la imagen a color y en movimiento. En ocasiones, el bebé al estar en movimiento, no permite que se pueda llevar a cabo una ecografía 4d en condiciones. Por lo que tendrás que acudir en otra ocasión, en estos casos no suelen incrementar el precio. La piel de la madre también puede influir, dado que si tiene gran cantidad de grasa suele ser peor la calidad de la imagen.

¿Cuál es el momento idóneo? Cuando hacer la eco en 4d
Existen ciertos momentos, a lo largo del embarazo, en los que se pueden obtener imágenes realmente buenas de tu bebé. Si estás pensando en realizarte alguna ecografía 4d, te recomiendo que sea entre las semanas 16 y 25 de embarazo. No importa cuando elijas hacerla, dado que siempre será emocionante ver a tu bebé. Si lo que deseas es ver detalles de su rostro o gestos, te recomiendo a partir de la semana 26. Aunque existen clínicas con promociones especiales, que te permiten ver la evolución de tu bebé.
Existen personas que opinan que las 4 dimensiones no existen, en realidad son 3 dimensiones que incluyen movimiento. Si el bebé esta en movimiento es posible que la imagen se vea turbia, y el movimiento siempre va a ir con lentitud.
Además, has de saber que, una ecografía 4d no implica ningún riesgo a tu bebé o a ti. Por lo que no existe ningún problema a la hora de llevar a cabo el seguimiento continuo de tu bebé, a través de la ecografía 4d. Para las sesiones, te recomiendo que no utilices ningún tipo de crema, dado que la nitidez de la imagen será mucho más nítida.
Las cremas antiestrías y aceites corporales no son recomendables, por lo menos 2 días antes de llevar a cabo la sesión. Es importante que vayas acompañada, una experiencia como esta, es recomendable compartirla con las personas más allegadas.
¿Qué presupuesto necesitarás para realizar tu ecografía 4d?
Normalmente, las clínicas dedicadas a este sector, suelen cobrar entre 100 y 150 euros por las imágenes de tu bebé. Cubriendo todo lo que conlleva el proceso, y como resultado final las fotografías y el vídeo a través de las herramientas necesarias. Puedes personalizarlo más o menos con música de fondo o que aparezca el nombre de tu bebé, pero ese es el precio orientativo.
En hospitales públicos también realizan este tipo de pruebas que te permiten ver a tu bebé en movimiento real, aunque no en todos. Durante el seguimiento de un embarazo normal no son realizadas, por lo que es importante que las solicites telefónicamente o presentándote en el propio hospital con tiempo. La ecografía 4d te mostrará la estructura fetal, y podrás descubrir la cara de tu bebé, para ello es importante que su postura sea la correcta.
Más que una experiencia; la 4d ecografía
La eco en 4d no solo es una experiencia para los padres, los médicos a través de esta reconstrucción superficial p
Sin lugar a duda, recomiendo al 100% que los futuros padres lleven a cabo la ecografía en movimiento. Dado que comenzarán a conocer a su hijo desde el vientre, desde este momento podrán empezar hacer un álbum de fotografías. Antes de que haya nacido, sabemos de su existencia a través de esta maravillosa experiencia.
Es una decisión personal, y por lo tanto no obligatoria, pero si te decides marcará un antes y un después en tu vida. Dado que podrás ver los primeros gestos de tu bebe, algo tan tierno como chuparse un dedo o verle abrir la boca.
¿Qué te parece?







