Hasta hace unos años, los juguetes sexuales sólo se encontraban en los tradicionales sex shops, que se asociaban a lugares oscuros, sórdidos y morbosos debido a los tabúes en torno a la sexualidad. Ahora estos dispositivos se pueden encontrar en cualquier lugar, desde los grandes almacenes tradicionales a las tiendas eróticas online. Esta evolución es fruto de la nueva revolución sexual, que está desafiando los estigmas históricos que rodean al sexo y fomentando debates abiertos sobre el uso de juguetes sexuales.
Cada vez son más los españoles y españolas que se animan a sumergirse en el mundo de los juguetes sexuales, gracias principalmente al cambio de percepciones y a la concienciación sobre el papel del placer en la salud sexual, que es parte integral del bienestar.
Así lo pone de manifiesto el ‘Estudio sobre uso de juguetes eróticos en España 2023’ realizado por la marca Diversual, una de las empresas líderes en venta de juguetes sexuales a través de internet. Según los resultados del estudio, basado en una muestra de 5.054 personas de entre 18 y más de 60 años de todo el país, casi un tercio de los españoles y españolas, exactamente un 31,4%, utiliza ya juguetes sexuales (en solitario o en pareja). Y lo hacen de dos a tres veces por semana, seguido de un 28,4% que los usa menos de 1 vez a la semana.
Ávila lidera el ranking de provincias españolas con más juguetes sexuales
El estudio de la empresa alicantina, especialista en productos eróticos que diseña y vende sus propios juguetes sexuales y que además ofrece formación gratuita sobre sexualidad a través de su Academia Erótica, incluye un ranking de las provincias que más juguetes sexuales tienen en España. Así, la provincia que más juguetes sexuales tiene por persona es Ávila, con una media de 5.90 unidades. La que menos, Toledo, con una media de 3,43 juguetes. León, Segovia o Cantabria también están entre las que más artículos eróticos adquieren, superando las 5 unidades de media por persona, mientras Burgos, Badajoz, Córdoba o Jaén se sitúan entre las que menos, con poco más de 3 unidades de media.
El 61,3% de las personas encuestadas en este estudio de Diversual tiene de 2 a 5 juguetes sexuales, mientras que el 20,3% tiene entre 6 y 10 juguetes eróticos. “El hecho de que un 61,3% de las personas encuestadas tengan entre 2-5 juguetes eróticos, un 20,3% tenga entre 6 y 10, nos indica el que se adentra en este mundo, repite y se anima a experimentar más”, señala Rosa Navarro, sexóloga de la empresa alicantina.
No cabe duda de que los juguetes sexuales se han convertido en un elemento casi cotidiano en las mesitas de noche de los españoles y españolas, que los están incluyendo en su rutina de cuidado personal. No es de extrañar teniendo en cuenta los innumerables beneficios para la salud y el bienestar general que aportan estos dispositivos. Los juguetes sexuales están especialmente diseñados para aumentar el placer sexual, por supuesto, pero el placer en sí consiste en cuidar la sexualidad, lo que incluye el cuerpo y la mente. De esta forma, ayudan a experimentar placer y, al mismo tiempo, a cultivar una versión más feliz y saludable de ti mismo.