Taza de té de zeolita para el consumo humano.

Zeolita para consumo humano: qué es y cómo tomarla

Te explicamos para qué sirve la zeolita y cuántas dosis de zeolita para consumo humano son las recomendadas

La zeolita, conocida también como clinoptilolita en polvo, es un mineral natural de origen volcánico presente en zonas del mundo cercanas a volcanes que han estado en erupción. Se origina al mezclar las cenizas del volcán con el agua de mar, creando una combinación con potentes ventajas médicas. Esta zeolita para el consumo humano es totalmente natural y se presenta en formato micronizado. Ayuda a desintoxicar el cuerpo y es uno de los minerales más recomendables para el consumo debido a su increíble poder desintoxicante.

Zeolita para consumo humano: para qué sirve

En la actualidad, la zeolita presenta numerosos usos dentro de los diversos sectores de la sociedad, empleándose incluso como fertilizante y hasta como suplemento en la nutrición animal. Pero el uso de la zeolita también se extiende al consumo humano desde la antigüedad, cuando en regiones de Asia era utilizada para el cuidado de la salud y el organismo gracias a su alta capacidad para absorber los metales y radicales libres. Sin embargo, es importante conocer sus contraindicaciones para hacer un uso responsable de ella.

 Zeolita: beneficios y propiedades

Esta piedra de origen volcánico permite eliminar de manera segura y eficaz los metales pesados presentes en la sangre, reactivando el sistema inmunológico y limpiando todos y cada uno de los órganos del cuerpo humano. Esta acción resulta de vital importancia para evitar enfermedades sanguíneas e incluso el cáncer. Se logra gracias a sus propiedades magnéticas, ya que las zeolitas atraen a estos metales perniciosos hacia ellas, digiriéndolos y eliminándolos mediante la orina.

Estos metales pesados y toxinas llegan al organismo a través del aire, el agua y la alimentación y son perjudiciales para nuestra salud. La zeolita natural actúa como un imán y nos ayudará a desintoxicarnos, a reforzar la salud, a eliminar radicales libres, a equilibrar el pH para evitar el desarrollo de células peligrosas y a remineralizar el organismo estabilizando así todos los sistemas funcionales. Pero también a regular la acidez estomacal y el nivel de azúcar en sangre, así como a reducir los síntomas de asma.

Las propiedades de la zeolita son numerosas, lo que se traduce a su vez en múltiples ventajas que abarcan desde una disminución del riesgo de cáncer hasta una mejora de las alergias, de la energía e incluso del estado de ánimo. Pero también puede aportar un beneficio extra, ya que puede ser usada la zeolita para adelgazar al ser altamente desintoxicante. De esta forma, al mismo tiempo que el organismo libera toxicas, se equilibra el metabolismo y se fomenta la quema de grasas.

Contraindicaciones de la zeolita

La zeolita es totalmente natural y segura de consumir. Sin embargo, tiene contraindicaciones para aquellos pacientes con medicamentos a base de metales, como el litio, o aquellos que estén en tratamiento de quimioterapia. Como este mineral micronizado elimina los metales pesados, los tratamientos en curso no tendrían ningún efecto. Lo más recomendable es esperar unas horas en el caso de los medicamentos y varios días cuando se trate de recibir quimioterapia.

A esto se suman otros peligros y efectos secundarios potenciales de la zeolita asociados a la irritación de la piel y las vías respiratorias en caso de inhalación de las partículas de zeolita. Esto puede llegar a provocar la aparición de diversas enfermedades como la fibrosis pulmonar o incluso cáncer de pulmón. La forma más segura es consumirla mezclada con agua, como te contamos a continuación.

Zeolita en polvo para consumo humano

Cómo consumir zeolita

La zeolita puede ser incluida en nuestra dieta diaria de forma muy sencilla y económica, tanto en formato cápsulas como en polvo mezclado con líquido. Este mineral es eliminado por el cuerpo tras unas 8 horas, junto con el resto de las toxinas, convirtiéndolo en un suplemento natural perfecto para la desintoxicación del organismo. Para conocer la mejor manera de consumir la zeolita respondemos a continuación a una serie de pregunta esenciales.

  • ¿Cuántas dosis de zeolita por litro de agua?

La zeolita mineral se consume en polvo y bastará con una punta de una cucharilla de café por cada litro de agua. Esta puede consumirse hasta dos veces al día y no solo en agua, sino que también puede ingerirse con todo tipo de batidos, zumos y tés. Eso sí, intenta no tomar la zeolita con comida, ya que no es lo más recomendable. Asegúrate de seguir siempre las instrucciones del fabricante. Lo mejor es probar sus resultados durante un par de meses, para ver si surte efecto y la dosis diaria es la adecuada.

  • ¿Dónde comprar zeolita para el consumo humano?

Es fácil de encontrar en herbolarios, tiendas naturistas y por Internet. Es importante asegurarnos de que el sitio en cuestión es de confianza para evitar males futuros. Por otra parte, la mejor opción es comprarla en su versión natural y mineral, sin añadidos farmacéuticos.

  • ¿Cuánto vale la zeolita?

El precio en el mercado es de unos 25 euros por 500 gramos de producto, que durará para varios meses de desintoxicación mineral. Para aquellos que tengan dudas sobre el consumo humano de zeolita, pueden encontrar también envases con una dosis inferior, perfectas para probar por primera vez.

Una vez hemos visto las propiedades y contraindicaciones del consumo de zeolita con fines desintoxicantes, es importante recordar que ante cualquier duda es necesario consultar a un médico o especialista que pueda indicar mejor el uso de este mineral purificante.

¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.