Vitaminas para el pelo

Vitaminas para el pelo: todo lo que necesitas saber

La salud capilar es un problema de hoy en día que atañe tanto a hombres como a mujeres. Y es un problema, que aunque muchos no lo sepan, está relacionado directamente con nuestra dieta. Todos queremos un cabello fuerte, sano, con brillo, sin caspa y sin grasa, y por supuesto que no se caiga, pero pocos sabemos lo tremendamente importante que es una sana y cuidada alimentación para lograrlo.

La caída del cabello es un problema en el que influyen muchos y muy diversos factores, una nutrición inadecuada, el estrés, la falta de vitaminas para el pelo, falta de salud e incluso la genética. Ciertos de estos factores son incontrolables, pero está claro que una correcta alimentación y administrar diariamente los nutrientes y vitaminas necesarias, están en nuestra mano y contribuyen a su salud y crecimiento.

Qué vitaminas para el pelo son las más importantes:

  • Vitamina A: Esencial en el fortalecimiento y la prevención de problemas capilares como la caspa, el cabello seco y el cuero cabelludo graso. Fumar y la ingestión de algunos medicamentos pueden inhibir su absorción por parte del organismo, por tanto pueden contribuir a la pérdida de cabello. Su ingestión en exceso puede resultar contraproducente. Se encuentra en los pescados, la leche, el hígado y vegetales de color verde oscuro principalmente.
  • Vitamina B6: Una vitamina para el pelo fundamental en la producción de hemoglobina que hace que los folículos reciban la cantidad necesaria de oxigeno para su óptima salud. Contribuye en la prevención de la caída del cabello y en la producción de melanina. En general, los alimentos ricos en B6, lo son también en nivel de proteína. Está presente en los vegetales, levadura de cerveza, cereales integrales, huevos y vísceras de animales.
  • Vitamina C: Esencial en la producción de colágeno, cuya ausencia puede causar daños tales como la caída o rotura del cabello. Entre los alimentos ricos en vitamina C tenemos los cítricos, los pimientos rojos o el mango.
  • Vitamina E: Esta vitamina para el pelo actúa favoreciendo al sistema inmunológico y tiene un papel importantísimo en la salud de la piel y el cabello, ya que es responsable en el suministro de sangre y la absorción de oxigeno para su renovación y crecimiento. Son alimentos ricos en vitamina B6 los frutos secos, huevos, cereales, nueces, verduras de hojas verdes o la soja entre otros.
  • Vitamina B9 o ácido fólico: Necesario para la creación de células rojas en la sangre. Está presente en la col, lentejas o guisantes.
  • Vitamina H, B8 o biotina: Una de las vitaminas para el pelo que combate la generación de grasa en el cuero cabelludo, otorgando al cabello más elasticidad y evitando su resecación y rotura. Interviene en la producción de queratina, la cual cuida el color del cabello y evita la alopecia. Su deficiencia es una de las principales causas de la caída del cabello. Se puede encontrar en los huevos, el arroz, la leche, avena, maíz, cebada, el hígado o la soja.

Qué minerales para el pelo son los más importantes:

Así como las vitaminas  para el pelo, existen una serie de minerales tales como el cobre, potasio, hierro, zinc o magnesio que cobran gran importancia a la hora de tener un cabello nutrido y con buena salud.

  • Zinc: Fundamental en la reproducción celular y la reparación y crecimiento del cabello, otorga brillo y textura. Algunos alimentos ricos en zinc pueden ser los mariscos, la levadura de cerveza, el trigo o los huevos.
  • Ácido linoleico: Contribuye a lograr un cabello sano, fuerte y con brillo. Se encuentra en el girasol, trigo y la soja.
¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.