Vitamina B1 para procesar hidratos

Vitamina B1 para procesar hidratos de carbono

La vitamina B1 es también conocida como tiamina. Fue la primera vitamina del grupo B que se descubrió. Ésta tiene numerosas funciones en nuestro organismo. Es vital para el crecimiento y el desarrollo en edad joven, pero también para el procesado de determinados componentes y nutrientes.

La vitamina B1 se encuentra de forma natural en algunos de los alimentos de nuestra dieta básica. Productos como los cereales integrales, legumbres como lentejas o judías, vísceras animales como el hígado o los huevos de corral son ricas en vitamina B1. Sin embargo, últimamente se ha puesto de moda tomar vitamina B1 para procesar hidratos de carbono de forma añadida. ¿Cómo funciona este suplemento alimenticio?

Las funciones de este complemento, más allá de tomar vitamina B1 para procesar hidratos de carbono

La tiamina tiene múltiples beneficios para nuestro organismo, como el metabolismo de hidratos, grasas y lípidos, convirtiéndolos en energía. También procesa las proteínas ARN y ADN y protege a las células. Esto último evita que nuestros sistemas celulares sufran subidones de glucosa, algo muy útil en el caso de diabéticos. Además, la vitamina B1 es esencial en el crecimiento y fundamental en la actividad circulatoria, digestiva y nerviosa.

Usos de la tiamina artificial: la vitamina B1 para procesar hidratos y otras ventajas añadidas

Cuando el propio organismo no genera tiamina de forma natural o no lo ingerimos debido a problemas como el síndrome de Korsakoff, hay que incluirla como suplemento alimenticio. ¿En qué ocasiones se puede usar la vitamina B1?

  • Trastornos metabólicos.
  • Diabetes.
  • Problemas neurológicos como demencia o alzheimer.
  • Dismenorrea.
  • Cataratas.
  • Cáncer (con supervisión médica, porque la B! puede acelerar el crecimiento tumoral).
  • Problemas digestivos como diarrea crónica, úlceras, colitis u otros déficits estomacales.

Vitamina B1 para procesar hidratos de carbono y bajar de peso

La vitamina B1 ha ganado fama en los últimos tiempos como catalizador de la energía de nuestro cuerpo. Esto es porque ayuda a descomponer carbohidratos y convertirlos en energía. Así, la tiamina se vende como suplemento para perder peso sin hacer ejercicio o sudar en absoluto. Esto es una completa pérdida de tiempo que puede ocasionarnos, además, efectos nocivos en nuestra salud.

Para perder peso es necesario gastar más calorías de las que se ingieren. Esto se consigue a la vieja usanza, con dieta equilibrada y deporte regular. Aquí es donde la vitamina B1 puede jugar un buen papel, desbloqueando los almacenes de hidratos y grasas para generar energía durante el ejercicio. Así, haremos más deporte y, por ende, quemaremos más calorías. Así sí.

Sin embargo, tomar tiamina por sí sola, sin acompañarla de deporte, no ayudará en absoluto a bajar esos kilos de más. De hecho, puede conllevar (en raras ocasiones) náuseas y mareos, problemas dérmicos como rojeces o alergias e incluso intolerancia a la glucosa.

Lo que decimos siempre: dar un boost a nuestro organismo con suplementos alimenticios durante una dieta está muy bien. Siempre que se haga con cabeza, con supervisión médica y sin llegar a extremos nocivos para la salud. Sin embargo, en la pérdida de peso no existen productos milagro, quemagrasas de la mañana a la noche ni atajos. Si quieres quemar, la tiamina podrá ayudarte, pero no sustituye al ejercicio.

¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.