Vinilos infantiles para la habitación de tus hijos

Habiendo quedado patente la influencia del ambiente en la educación de los niños es normal que los padres se hayan puesto manos a la obra para conseguir decorar sus habitaciones de la mejor manera posible. No hay que preocuparse porque todo el mundo ha pasado alguna vez por la tan temida pared desnuda a la que no se le sabe muy bien qué hacerle, pero no acaba de convencer tal y como está. En esta ocasión nos hemos querido centrar en la idea de conseguir dar un toque único en las habitaciones de los niños con vinilos decorativos y uno de los principales motivos de esta elección es que resultan sencillos de colocar y muy económicos. Pero, ¿cómo elegirlos?

  1. Definir el estilo y el espacio a cubrir. A la mayoría de las personas, cuando piensan en la opción de vinilos, se les vienen a la cabeza imágenes que están más bien pensadas para los adultos pero la realidad es que en este sector hay un apartado muy concreto para los más pequeños de la casa. Si se trata de un recién nacido, serán los padres los que decidan qué concepto quieren que esté presente en esa estancia y una idea pasa por adornar con diferentes animales, criaturas de cuentos o con el nombre del nuevo miembro de la familia. Por supuesto, también es importante saber qué pared (o paredes) se quieren decorar porque hay vinilos que bien pueden cubrir toda ella (o una parte importante de la misma) pero también los hay pequeños, pensados para los más ínfimos detalles (como puede ser un interruptor)
  2. Saber combinar. Está muy bien ponerse a mirar vinilos y ver cuáles de ellos resultan ser más llamativos y aquí los pequeños también tienen poder de decisión y, por supuesto, se han de tener en cuenta sus gustos. Eso sí, no hay que olvidar la perspectiva de que el vinilo formará parte de un conjunto y es por esta razón por la que hay que tener en cuenta el mobiliario que se tenga y el resto de la decoración que se haya elegido para conseguir crear armonía entre el todo.

Por qué usar vinilos decorativos

Quienes no hayan decorado aún con un vinilo no saben hasta qué punto éstos pueden resultar interesantes. Veamos algunas de las características principales de los mismos.

  1. El limite está en la imaginación. En el mercado hay una gran variedad donde poder elegir pero si, por el motivo que sea, se tiene una idea en mente, también se podrá llevar a cabo sin mayores problemas. Si se puede imaginar, se puede convertir en vinilo y disfrutarlo a diario.
  2. No hay superficie que se les resista. Lo más común es emplearlos en paredes, pero ahí no acaba su versatilidad. Los vinilos bien se pueden emplear en puertas, electrodomésticos, muebles, suelos o ventanas. De una forma muy sencilla y barata, se puede conseguir dar un nuevo look a todo lo que se considere oportuno. Al final, no se reconocerá casi ni la casa.
  3. Un aliado para quienes viven de alquiler. Sí, son muchas las personas que optan por el alquiler o que dejan para algo más adelante el comprar una vivienda. Todas ellas también quieren disfrutar de un hogar único y, por supuesto, los más pequeños también. Los vinilos son ideales en estos casos porque, en caso de mudanza, se pueden quitar fácilmente.
  4. Económicos. Con todo lo visto hasta ahora y todo lo que se puede conseguir con un simple vinilo, es normal que muchos puedan llegar a pensar que su precio será elevado, pero nada más lejos de la realidad. Como existen empresas online que los ofrecen resulta de lo más sencillo encontrar aquello que se busca a un precio sin precedentes.
  5. Se instalan muy fácil. Lo importante es que la superficie en la que se vayan a poner esté completamente limpia y seca. Después será cuestión de ir, poco a poco, pegando el vinilo y asegurando cada tramo antes de pasar al siguiente. Hay algunas herramientas que ayudan a tal efecto y, en el caso de que los vinilos sean de grandes dimensiones, nunca está de más en contar con un par de manos extra.
  6. No ocupan nada de espacio. A diferencia de otros muchos elementos que para conseguir decorar requieren de un espacio propio, los vinilos simplemente aportan sin tener que restar nada a la estancia.
  7. Reutilizar. En el caso de que se quiten con cuidado, se pueden volver a reutilizar. Por ejemplo, esto vendrá muy bien si se ha optado por vinilos infantiles, el pequeño ya ha crecido, pero está de camino un hermanito. Con tan sólo dedicar unos minutos, se puede tener una decoración para cada uno, en función de su edad. También se puede optar por dejar sólo algunos y complementar con otros tantos nuevos para crear un espacio diferente.
¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.