A la hora de cuidarse la piel, especialmente la del rostro, las mascarillas son un producto esencial. Todos deberíamos tener en nuestro armario de belleza alguna. Estas funcionan como un aporte extra de aquello que nuestra cara necesite. Esto va en función de su constitución, de sus carencias y de sus excesos.
Sin embargo, escoger y aplicar una mascarilla facial de forma correcta no siempre es una tarea fácil. En el mercado existen millones, desde las máscaras faciales hasta cremas y aceites especiales. ¿Cómo saber cuál es la que necesitamos? ¿Las mascarillas naturales son las mejores para la piel? ¿Cuáles son las mascarillas para una piel más luminosa? Aquí te resolvemos todas tus dudas.
¿Cómo dar luminosidad a la piel?
Lo primero que todos debemos saber a la hora de utilizar una mascarilla es escogerla correctamente. ¿Cómo tienes la piel? ¿Qué es lo que esperas de tu tratamiento? Existen muchos tipos de mascarillas:
- Revitalizantes: aquellas que aportan un boost de energía. Son perfectas en días en los que tenemos la cara cansada. Si el agotamiento se nota en nuestras ojeras, tono de piel o ausencia de luminosidad.
- Hidratantes: las personas con piel seca recurren a estas mascarillas para aportar una dosis extra de hidratación. Ellas aportan elasticidad y suavidad al rostro. Eso sí, si tienes la piel grasa puede desembocar en un aumento del sebo y no recomendamos usarlas.
- Equilibrantes: las personas con piel mixta que tienen sequedad en algunas zonas de la cara y grasa en otras como la nariz o la frente se pueden valer de esta línea de mascarillas para lograr un balance entre ambas zonas.
- Calmantes: personas con piel atópica y sensible con tendencia a la irritación o las rojeces. Estas mascarillas están hechas para vosotras.
- Matificantes: es la opuesta a la hidratante, la que se encarga de eliminar grasa y brillos indeseados.
- Regenerantes: estas son perfectas para pieles maduras. Buscan reducir líneas de expresión y manchas de la edad, con mucha capacidad antioxidante y de regeneración celular.
- Luminosidad: estas últimas son las más buscadas de todas. Son las que nos dan un rostro lleno de luz y muy saludable. Las mascarillas para una piel más luminosa tienen una ventaja, pueden ser usadas en cualquier tipo de dermis.
¿Usas mascarilla? Te recomendamos las mejores y las más adecuadas según tu tipo de piel
Como ya hemos mencionado anteriormente, escoger una mascarilla está en función del uso que esperemos de ella y de la piel que tengamos. A excepción de las mascarillas para una piel más luminosa, las demás deben adaptarse a alguno de estos tipos de piel:
- Piel seca: te recomendamos firmas como Avène, que se especializa en pieles sensibles y maltratadas.
- Tendencia grasa: firmas como Eucerin cuentan con una extensísima gama de productos especiales para tratar este tipo de dermis sin añadir más seborrea al conjunto.
- Dermis mixta: si tuviéramos que escoger una firma, nos quedaríamos con Apivita. Sus mascarillas para piel y pelo mixto son infalibles.
- Piel madura: las marcas cosméticas Clarins y Lancôme tienen cubierto todo tipo de problemas que puedan surgir con la piel de más edad.
Prueba las mascarillas naturales para mejorar la luz de tu piel
Muchas veces las mascarillas de calidad son caras y se escapan de nuestro presupuesto. Pero eso no es excusa para dar mimos a tu cara de vez en cuando. Sobre todo cuando todo Internet está lleno de propuestas handmade para hacerte tus propias mascarillas en casa. Mezclas como huevos, aguacate, miel y muchos otros ingredientes se convierten en los mejores aliados de tu piel y pueden sustituir incluso a las mascarillas para una piel luminosa.
Muchos afirman que las mascarillas naturales son las mejores para la piel y lo cierto es que son las menos invasivas, porque no incluyen químicos que puedan producir alergias. ¿No tienes tiempo pero te quieres pasar al modo eco? Firmas como HandMade Beauty o Lush las venden ya hechas para que las pruebes. Eso sí, recuerda meterlas en la nevera. Son tan frescas y tan naturales que necesitan frío para no caducar, ¡como los yogures!
El eterno debate de si las mascarillas naturales son las mejores para la piel o no siempre existe, pues muchos afirman que son los químicos y la ciencia los que de verdad hacen notar la diferencia en nuestro rostro. Sin embargo, hay cosméticas para todo tipo de preferencias, desde las 100% orgánicas, veganas y respetuosas con el medio ambiente hasta las que cuentan con productos químicos entre sus ingredientes.
Las mascarillas ayudan a tu piel y la mejoran de cara al verano
Por supuesto, con la llegada del verano la piel del rostro también sufre las consecuencias del clima, con más sequedad por el calor y más grada debido a la sudoración. Por eso es importante observar bien las necesidades que surgen con la llegada del buen tiempo en nuestra cara y saber identificarlas a tiempo.
Es muy posible que la mascarilla que usas en invierno esté centrada en proteger al rostro del frío y deje de tener efecto con la llegada de las altas temperaturas. Por eso infórmate bien antes de seguir utilizándola o de comprar una cualquiera. Para eso, lo mejor es consultar a un dermatólogo, a un farmacéutico o buscar documentación en Internet antes de adquirir nada.
No cabe duda de que las mascarillas son una parte fundamental de nuestra rutina beauty facial semanal, suponiendo un paso importante en el cuidado de la piel. No las dejes de lado ni tientes a la suerte con productos que sabes de antemano que no son para ti. Prueba usar una mascarilla a la semana y notarás la diferencia en tu piel.