Las uñas de gel son un tratamiento estético de sencillísima aplicación y de resultados generalmente muy satisfactorios. Porque la gran ventaja de este tipo de uñas es que resultan muy naturales y que para mantenerlas sólo es preciso acudir a un centro especializado una o dos veces mensuales para realizar los retoques necesarios.
El único inconveniente es que las uñas de gel se estropean si se manipula con productos del tipo de detergentes, quitaesmaltes, disolventes, etc. por lo que precisan una especial atención.
El gel es una sustancia de consistencia resinosa preparado para ser aplicado directamente en la uña y su longitud está fijada por la punta de plástico, también denominada tip escogida, manteniéndose fija en la uña hasta que se decide descartarla.
Antes de ponerse unas uñas de gel
Es imprescindible antes de la aplicación de las uñas de gel que las uñas estén sanas y no tengan ninguna enfermedad, y desde luego, que la persona que se lo aplique no tenga la costumbre de mordérselas y por ello estén muy estropeadas. Asimismo no es recomendable ponerse estas uñas cuando se esté sometido a un tratamiento medicamentoso que pueda alterar la textura o consistencia de las uñas.
Para colocar las uñas de gel es preciso;
- En primer lugar limar bien la superficie de las uñas, para eliminar completamente su brillo.
- A continuación se debe desinfectar la zona y dejarla secar el tiempo suficiente para que el gel se pegue con seguridad.
- Es necesario desinfectarlas porque pueden formarse fácilmente hongos entre las capas, lo que arruinaría la aplicación, además si esta no se hace bien pueden aparecer estrías, decoloración e infecciones fúngicas.
- Un problema muy común es que aparezcan los hongos por culpa de la humedad, y aquellos se distinguen muy bien pues se va formando una capa de moho blanco que acaba verdeando. En cuanto aparece la capa blanca es urgente actuar de inmediato, antes de que la situación empeore.
Hecho lo anterior, seguidamente se aplica el gel con un pincel, para ello primero hay que medir las uñas de gel que vamos a colocar con la uña natural, para elegir el tamaño adecuado.
Seguidamente, se preparan todos los tips de gel a utilizar, limándolos y dándoles forma adecuadamente. A continuación se pone una gotita en la uña postiza de gel para pegarla primero frontalmente, colocándola a 45º sobre la uña natural y luego presionándola levemente. Después se corta con el largo deseado y se aplica un poco de ablandador de tips en el punto donde se unen uña de gel y natural, y hay que dejar que se sequen, bien al aire, bien aplicando una capa de aceite por encima, o bien con ayuda de una lámpara para secado de uñas, dependiendo de la opción y del gel escogido la operación tardará más o menos. Este procedimiento endurecerá el gel y formará una capa sólida sobre la uña. Por último hay que volver a limarlas para darles el acabado y este es el momento de decorarlas, si esa es la opción elegida.
Decoración de las uñas de gel
Hay una gran variedad de motivos para decorarlas, pues este tipo de uñas se presta muy bien para ello, por esa razón hay decoraciones muy atrevidas y sencillas de hacer como son la decoración francesa, la de motivos geométricos o la decoración frutal entre otros.
Para esa finalidad las uñas de gel tienen una gran variedad de colores disponibles son resistentes y, por lo tanto, duran más, además de poder personalizarse.
Seguidamente mostraremos como hacer una bonita y atractiva decoración de uñas a la francesa, una de las más conocidas y sencillas de hacer.
En primer lugar, hay que seleccionar los colores que se vayan a utilizar, aunque los habituales en este tipo de decoración de uñas son el blanco y brillo o blanco y blanco lechoso, pero en cualquier caso, la combinación de colores solo está sujeta a la imaginación personal.
Se empieza pintando con un pincel la franja con el color seleccionado en todos los dedos de una sola mano, posteriormente se quitará el sobrante y dando los toques finales a la franja, para que queden perfectas, a continuación hay que repetir lo hecho en la otra mano. Y por último se aplica la capa de brillo, o la del color más suave elegido sobre todas la uñas, y por supuesto, incluyendo la franja.
Consejos para lucir más tiempo las uñas de gel
- En primer lugar, hay que tener presente que cuando manipulemos o sujetemos objetos, hay que evitar ayudarse con las uñas, utilizando exclusivamente las yemas de los dedos.
- También, como ya se ha dicho, no manipular productos de puedan dañarlas como esmaltes que tienen acetona, detergentes y otros productos de este tipo. Precisamente por ello se recomienda el uso de guantes para realizar trabajos caseros.
- Por último, cuando una o más uñas empiezan a levantarse o a despegarse, quién mejor puede resolverlo es el profesional que normalmente lo ha aplicado, porque si las uñas no están muy deterioradas se podrán reconstruir. Y si no fuera posible lo idóneo es cambiarlas.