Tres activistas estadounidenses lanzaron la campaña a través de Twitter y cientos de mujeres compartieron su experiencia a través de la red.
El poder de las redes sociales no deja de sorprendernos. El debate del aborto ha vuelto a la actualidad mediática después de la acción llevada a cabo por tres activistas estadounidenses defensoras de esta práctica. Lindy West, Amelia Bonow y Kimberly Morrison son las promotoras de esta iniciativa que arrancó el pasado 19 de septiembre en Twitter bajo la etiqueta #ShoutYourAbortion (Grita tu aborto).
El motivo de la campaña iniciada por estas tres mujeres fue el recorte de fondos destinados a Planned Parenthood -empresa proveedora de servicios médicos para mujeres en Estados Unidos- por parte de la Cámara de Representantes. Esta decisión desató la polémica en el país y devolvió al aborto a la más candente actualidad. Para poner de manifiesto su desacuerdo con esta decisión, las citadas activistas decidieron aprovechar el tirón mediático de Twitter y lanzaron esta campaña en la que se anima a todas las mujeres que han abortado a compartir su experiencia.
¿El resultado? Una campaña viral que está dando la vuelta al mundo. El éxito de la iniciativa ha sido mayor del esperado por sus promotoras. Sin embargo, no sólo los defensores del aborto se unieron a la campaña. Los detractores de esta práctica no tardaron en reaccionar y aprovecharon la etiqueta para poner de manifiesto su disconformidad con el aborto. Twitter se convirtió en una batalla campal entre ambos bandos en la que comprarfollowers no fue necesario para disparar el número de seguidores de las plataformas tanto defensoras como detractoras del aborto.
También en España ha vuelto el aborto a las primeras páginas de la actualidad. El miércoles 24 de septiembre entró en vigor la Reforma de la Ley del Aborto que tanto ha dado que hablar en la última legislatura. Sin embargo, los cambios respecto a la Ley aprobada en 2010 no resultan tan drásticos como se apuntaba en un principio. La principal novedad se encuentra en la legislación para menores de entre 16 y 17 años. La nueva normativa obliga a que éstas cuenten con el consentimiento paterno o de sus tutores legales para abortar. Esta reforma fue aprobada en el Senado con 145 votos a favor, 89 en contra y cinco abstenciones.