Tecnologías ginecología

Últimas tecnologías en ginecología

La especialidad de Ginecología es la rama de la medicina que trata de todo aquello relacionado con el sistema reproductor femenino. La ginecología también incluye  la obstetricia, que se encarga del embarazo, el parto y postparto. Para conseguir un buen grado de  salud y prevenir los trastornos que se puedan ocasionar resulta conveniente que las mujeres realicen controles médicos regularmente.

A continuación, os mostraremos algunas de las tendencias más utilizadas en los últimos años en la clínica Sanihub.

Lo último en ecografías mamarias y del feto

La ecografía obstétrica de alta definición: es una ecografía en la que se realizan chequeos de anatomía fetales, analizando el cerebro o el corazón fetal. Sirve para descubrir malformaciones, el estado fetal y el sexo del bebé. Se realiza en las semanas 19 y 22 del embarazo.

La ecografía mamaria es un estudio de las glándulas mamarias para investigar la existencia de lóbulos mamarios.  Es una prueba que complementa a la mamografía de control y nos aporta información sobre posibles lesiones.

La ecografía 4D es una ecografía tridimensional que nos facilita visualizar el feto en movimiento y en tiempo real a los padres. Dicha prueba es realizada por un especialista en diagnóstico prenatal y, además, nos aporta un estudio acerca del comportamiento fetal.  Para esta prueba es recomendable realizarla entre la semana 25 y 30 de gestación.

La mamografía es una prueba mediante una radiografía para analizar las glándulas mamarias en mujeres con indicios y antecedentes familiares previos de cáncer de mama y para mayores de 40 años.  Esta prueba revela problemas que no pueden ser detectados mediante la palpitación de la zona  con una posible anomalía. Con dicha prueba podemos detectar más del 90% de los tipos de cáncer de mama que existen.

La importancia de las revisiones ginecológicas rutinarias

Reconocimiento ginecológico: nos permite mantener un control médico sobre factores que pueden afectar especialmente  a las mujeres. Para ello, la prevención y detección precoz de patologías es fundamental para eliminar, disminuir y retrasar la posibilidad de enfermedades graves.

Revisión ginecológica: es recomendable realizarse una vez al año para todas aquellas mujeres a partir de los 18 años o de su primera relación sexual.

Las revisiones nos facilitarán información sobre posibles anomalías o enfermedades graves y así poder comenzar un tratamiento si  fuese necesario.

¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.