tratamientos para el acne

Tratamientos para el acné adulto

El acné es la enfermedad cutánea más común en los países industrializados. Afecta casi al 90% de los jóvenes una vez llegada la pubertad. Sin embargo, también puede afectar a personas en edad adulta, sobre todo a las mujeres. En este caso no se debe tanto a cambios hormonales. ¿Por qué ocurre entonces?

Existen cuatro factores esenciales que contribuyen a esta formación del acné. Lo primero es la producción excesiva de sebo en la piel o hiperqueratosis. Esto último es el engrosamiento de la capa externa de la piel, que hace que se muera y se seque, pero que no se caiga debido al sebo y forme un tapón. Esto se traduce en granitos o puntos negros. La tercera opción es una colonización microbiana situada en los folículos y la última condición es la inflamación dérmica.

Este acné adulto, a diferencia del joven, no se presenta solo en la cara. También se suele hacer visible en la parte inferior del rostro, escote, hombros y espalda. Sin embargo, estos granitos pueden dejar cicatrices mucho más profundas y marcadas que las que se crean durante la afección adolescente.  ¿Qué tratamientos podemos usar contra el acné adulto?

¿Cómo combatir el acné adulto?

Los tratamientos para el acné adulto que existen están sobre todo pensados para los adolescentes. Por lo que pueden no ser efectivos o aconsejables en adultos.  Sin embargo, sí que existen algunas propuestas que podemos contar para tratar de controlarlo, reducirlo o tratarlo.

  • Medicamentos con retinol: estos deben ser recetados por un médico especializado, pero ayudarán a liberar los folículos y mantener la piel limpia.
  • Antibióticos orales: cuando el acné adulto se intensifica y agrava se pueden tomar medicamentes para combatir la infección, aunque debe ser decisión del dermatólogo.
  • Anticonceptivos orales: estos ayudan a equilibrar las hormonas y pueden ser una solución en el caso de mujeres. Una vez más, en función de la decisión del médico.
  • Tratamientos con láser y détox de la piel.
  • Higiene facial y corporal: en caso de acné adulto se debe extremar la limpieza y el cuidado de la piel. Lávate la cara con agua tibia y jabón suave, no reutilices la toalla en caso de infección, mantén la piel hidratada con productos no oleosos para no aumentar el sebo, no te excedas en el uso de maquillaje, invierte en buenas cremas y no te toques los granitos.

¿Cuánto tiempo dura el acné adulto?

El acné adulto es una enfermedad cutánea que no tiene cura. Pero puede controlarse y mejorarse mucho. Los tratamientos  para el acné adulto están pensados a reducir los efectos y granitos que tanto molestan y acomplejan. Este es un problema que puede perdurar años e incluso toda la vida. Simplemente, hay que aprender a cuidarlo y no fomentarlos mediante nuestros tratamientos y consejos para combatir el acné adulto.

Una vez se haya comenzado alguno de los tratamientos contra el acné, suele ser cuestión de semanas o meses el percibir los resultados. La mayoría de dermatólogos aconsejan mantener cualquier tipo de medicina durante unas 4-8 semanas antes de cambiarla o eliminarla.

¿Qué tratamiento naturales hay para el acné adulto?

Sea como fuere, los tratamientos para el acné suelen ser muy invasivos con el cuerpo humano. Suponen la ingesta de  mucha medicación, hormonas e ingredientes que alteran nuestro organismo. Por eso es importante haber probado previamente las vías más naturales y saludables que existen. Aquí os dejamos algunas opciones que podemos hacer en casa handmade, como mascarillas o pomadas 100% orgánicas.

  • Bicarbonato de sodio: mezcla una cucharada de bicarbonato con agua mineral hasta crear una pasta espesa. Cuando esté lista, aplícalo directamente sobre los granitos e infecciones dérmicas, déjalo actuar durante 10 minutos, lávalo con agua fría y sécalo con cuidado. Esto puede ser utilizado de forma diaria, pero con cuidado de no irritar la piel.
  • Limón: el ácido cítrico es antibacteriano y suavizante. Para aplicarlo de forma natural corta un limón por la mitad y apriétalo contra la infección como si fuera una esponjita de maquillaje, a toquecitos. También puedes exprimirlo y frotarlo con un algodón, siempre evitando los ojos. Déjalo actuar durante 10 minutos y lava la cara con agua y jabón neutro.
  • Menta: el mentol es antiinflamatorio y ayuda a combatir el acné de forma eficaz. De hecho es el ingrediente protagonista de muchas pomadas y tratamientos. Sin embargo, también tiene efecto de forma natural, realizando una infusión tibia y lavándose la cara con ella. Esto puede incluirse en la rutina diaria, sustituyendo el tónico o el sérum de la rutina de belleza.
  • Miel: puede parecer mentira dada su textura pringosa y espesa, pero tiene muchas propiedades antibacterianas. La miel se puede combinar con limón para elevar su efecto, o sola sobre la pústula para desinfectarla. En este último caso, déjala actuar durante toda la noche.
  • Huevo: la clara de huevo contiene retinoides, muy efectivos en la lucha contra el acné. Para ello hay que separarla de la yema y aplicarla con un pincel sobre todo el rostro, como si fuera una mascarilla. A continuación podemos esperar unos 20 minutos y lavar la cara con agua templada.
  • Dieta equilibrada: en cualquier caso, la piel debe ser alimentada de forma sana y natural, porque todos sus nutrientes proceden del interior. Somos lo que comemos, y lo mismo ocurre con nuestra piel. Si tienes problemas de acné hay determinados alimentos que pueden ser perjudiciales e impulsar la aparición de la afección. Evita el chocolate, los fritos, alimentos grasos y comida basura es esencial si quieres que los tratamientos anti-acné sean efectivos.
  • Deporte: la actividad física es esencial para la piel, porque reduce la ansiedad, limpia de toxinas el cuerpo y abre los poros. Esto debe ser compensado con momentos de relajación, porque el estrés agrava los granitos.

 Otros tratamientos buenos para pieles grasas

Si no tienes acné pero vives con un tipo de piel grasa con tendencia a la aparición esporádica de granitos, sobre todo en momentos como la menstruación o el estrés, existen tratamientos específicos para ti. Lo más importante es escoger un buen producto de limpieza facial diaria. Uno que no añada más óleo a tu rostro pero tampoco lo seque por completo, pues entonces la piel pierde su capa protectora y aparecen infecciones. También hay que tener una buena rutina de limpieza facial y evitar alimentos grasos.

¿Te has conseguido librar del acné? ¡Cuéntanos tus trucos en la sección de comentarios!
¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.