sistema-endocrino-y-sus-principales-enfermedades

Sistema endocrino y sus principales enfermedades

El sistema endocrino influye en casi cada célula, órgano y función del cuerpo y es fundamental para su buen desarrollo.

¿QUÉ ES EL SISTEMA ENDOCRINO?

El sistema endocrino está conformado por ocho glándulas principales: hipotálamo, hipófisis, glándula tiroidea, glándulas paratiroideas, glándulas suprarrenales, glándula pineal y las glándulas reproductoras que incluyen ovarios y testículos. Están distribuidas por todo el cuerpo y producen hormonas, las cuales son mensajeros químicos que viajan por el torrente sanguíneo hacia los tejidos y órganos.

En otras palabras, lo que es el sistema endocrino es un regulador del sistema humano e influye en casi todas las células, órganos y funciones del cuerpo. La función del sistema endocrino es regular el humor, crecimiento, desarrollo, actividad de los tejidos y metabolismo, además de la función sexual y los procesos reproductivos.

Los trastornos del sistema endocrino surgen cuando los niveles hormonales se encuentran demasiado elevados o disminuidos, lo cual afecta a la función del sistema endocrino. Las enfermedades del sistema hormonal también se originan porque el cuerpo no responde adecuadamente a las hormonas. Entre las causas de las enfermedades sistema endocrino se encuentran:

  • Estrés.
  • Infecciones.
  • Cambios en el equilibrio de líquidos y electrolitos de la sangre.

ENFERMEDADES SISTEMA ENDOCRINO.

Estos trastornos endocrinos pueden causarse por una hiper (excesiva) o hipo (insuficiente) secreción de hormonas.

  1. Insuficiencia suprarrenal. En este caso la función del sistema endocrino falla en la glándula suprarrenal, ya que libera muy poca hormona cortisol y aldosterona.

Síntomas: Malestar, fatiga, deshidratación, alteración en la piel.

  1. Gigantismo (acromegalia): La hipófisis segrega demasiada hormona del crecimiento, y distintas partes del cuerpo crecen en forma desmedida.

  1. Enanismo hipofisario. Se considera enano la persona de menos de 1.25 metros en la edad adulta. La hipófisis segrega una cantidad insuficiente de hormona de crecimiento o somatotropina, ya sea por mutación genética, lesión cerebral grave o ausencia de hipófisis.

Tratamiento de estas enfermedades sistema endocrino: Hormona sintética en niños con la deficiencia de dicha hormona.

  1. Hipertiroidismo: La glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea.

Síntomas de estas enfermedades sistema endocrino: Pérdida de peso, ritmo cardiaco acelerado, nerviosismo, sudoración.

Tratamiento: Fármacos antitiroideos, yodo radiactivo o extirpación total o parcial de la glándula tiroidea.

  1. Hipotiroidismo: La glándula tiroides no produce la suficiente horma tiroidea.

Síntomas de estas enfermedades sistema endocrino: Fatiga, estreñimiento, depresión, piel seca.

  1. Hipopituitarismo: La glándula pituitaria libera una insuficiente cantidad de hormonas.

Síntomas de estas enfermedades sistema endocrino: Las mujeres pueden dejar de tener la menstruación.

  1. Síndrome de ovario poliquístico. Es causado por la sobreproducción de andrógenos. Interfiere con el desarrollo de los óvulos, y puede ser causante de la infertilidad.

  1. Pubertad Precoz. Las glándulas liberan prematuramente las hormonas sexuales.

  1. Bocio. Es el aumento de la glándula tiroides. Es una tumoración en la parte antero-inferior del cuello, justo debajo de la laringe. Muchas veces se debe a una formación de quiste o aumento del líquido coloide sin que haya alteración en las hormonas tiroideas.

  1. Diabetes. Quizás es la enfermedad más común del sistema endocrino. Hasta la fecha es incurable, aunque puede controlarse, y es causada por muy poca producción de insulina, resistencia a esta, o ambas.

Tipos de diabetes:

  • Diabetes tipo 1. El cuerpo no produce en absoluto o muy cantidad de insulina y se requiere inyección diaria de la hormona.

Síntomas: Cansancio, visión borrosa, hormigueo en extremidades, entumecimiento.

  • Diabetes tipo 2. Es la más común. El páncreas no produce la suficiente insulina para controlar en un nivel normal a la glucemia, la causa más común actual es la falta de ejercicios y creciente obesidad.

  • Diabetes gestacional. Altos niveles de glucemia que se desarrolla en el embarazo.
¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.