Rosa mosqueta, el gran regenerador

La rosa mosqueta es una planta cultivada sobre todo en el Reino Unido. Es una rosa de color rosa pálido y con el aceite de sus semillas se hacen productos de cosmética. Con su fruto conocido como escaramujo se utiliza para hacer dulces y mermeladas.

El uso de la rosa mosqueta, en el ámbito de los cosméticos,  ha aumentado en estos últimos años debido a la gran cantidad de cualidades que posee.

Desde la antigüedad  el aceite de la rosa mosqueta ha sido utilizado en la cosmética. Ahora, muchos años después, la rosa mosqueta sigue estando en nuestras vidas eliminando arrugas, estrías, manchas, cicatrices…

Rosa mosqueta, utilidades.

Para la aplicación directa en la piel podemos tener gotas y cremas. Estas soluciones nos ayudarán a:

  • Regenerador de nuestra piel, conseguiremos efectos muy rápidos en la eliminación de arrugas y cicatrices.
  • Refuerza las ceramidas lo que nos ayudará a la pérdida del agua por los poros de la piel.
  • Tiene un elevado porcentaje de elastina y ácido hialurónico. Estas sustancias consiguen dar elasticidad y firmeza a nuestra piel.
  • La rosa de mosqueta es muy aconsejable durante el embarazo, para prevenir las estrías  sobretodo en el último trimestre del embarazo.
  • Su aplicación en casos en acné en alto, para mejorar las marcas que pueden dejar estos granitos, así como en casos de varicela.
  • La rosa de mosqueta nos ayuda a mejorar la hidratación de la piel.

Como vemos son muchas las aplicaciones de la rosa de mosqueta es su uso cutáneo.

La rosa de mosqueta es un regenerador de la piel.

No es necesario tener marcas o manchan en nuestra piel para usar esta planta, la rosa de mosqueta es saludable para usarla regularmente como una crema hidratante.

Rosa mosqueta sus principios activos más olvidados.

Además de su aplicación cutánea, también podemos ingerirla.

Las infusiones de rosa mosqueta  nos ayudarán:

  • Regenerar las encimas, es un excelente reconstituyente de los tejidos.
  • Combate los resfriados ya que su contenido en vitamina C es muy elevado.
  • Con el estreñimiento ya que tiene un efecto laxante muy potente.
  • Sus pétalos en infusión limpian los riñones y la vejiga.

El té de rosa de mosqueta es muy aconsejable para los fumadores, ya que los fumadores pierden más rápido la vitamina C.

El envasado más habitual de la rosa mosqueta suele ser en aceite. Lo encontraremos en herbolarios y farmacias. El frasco, como norma general, viene con dispensador de gotas.

Debemos de tener el frasco protegido de la luz para que no se estropee.

Cómo utilizar la rosa mosqueta.

Nos aplicaremos 2 o 3 gotas todas las noches antes de meternos a dormir. Lo aplicaremos en zonas localizadas o en todo el rostro. Dependerá de si queremos sanar una zona local o si la usamos habitualmente.

Su utilización tiene que ser continuada ya que no produce efectos instantáneos. Pero si somos constantes sus mejoras están aseguradas.

Os animamos a usar rosa de mosqueta ya que es un principio activo muy potente y sin efectos secundarios. Y recordad… podéis usarla para prevenir o para regenerar.

¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.