Qué es astigmatismo
El astigmatismo es un defecto ocular, caracterizado por una imperfección en la curvatura de la córnea, que provoca una visión borrosa por un error de refracción en el ojo. La córnea (esa capa transparente que recubre la parte frontal del globo ocular) actúa como una lente a través de la cual pasa la luz que se enfoca en la retina. En condiciones normales, la curvatura de la córnea debe ser simétrica y regular, de no ser así, cuando la superficie se encuentra anormalmente curvada, la luz no es refractada correctamente y es cuando se produce el astigmatismo.
Qué es astigmatismo: Causas
Asociado a otros trastornos oculares relacionados con la refracción, como la miopía y la hipermetropía, el astigmatismo es en general de origen congénito. En raras ocasiones se trata de una afección que aparece con el tiempo, aunque en esos casos suele ser provocado por una modificación anormal de la forma de la córnea, por alguna intervención quirúrgica, un traumatismo o algún tipo de enfermedad.
Qué es astigmatismo: Sintomas
Los principales sintomas de una persona afectada de astigmatismo son la visión borrosa y una dificultad para la percepción de figuras o detalles concretos. Aparte, el astigmatismo acarrea una serie de trastornos o molestias como dolores de cabeza o mareos, visión doble, hipersensibilidad a la luz o enrojecimiento visual.
Qué es astigmatismo: Diagnóstico
Para el diagnostico del astigmatismo, se realiza un examen oftalmológico en el que se debe incluir una prueba de refracción. Si todo está bien, el ojo debe concentrar en un solo punto de la retina los rayos de luz recibidos, cuando los rayos inciden en un ojo que sufre astigmatismo, éstos no convergen en un mismo punto.
Una prueba sencilla para comprobar si se tiene o no astigmatismo, es utilizar la esfera o abanico astigmático.
Si al mirar esta imagen observas todas las lineas con la misma nitidez, tu ojo no tiene ningun problema de astigmatismo. Si por el contrario observas algunas más oscuras, borrosas o gruesas, consulta con un especialista porque es posible que si que sufras de astigmatismo.
Qué es astigmatismo: Tratamiento
Existen diferentes posibilidades según el diagnóstico. En caso de que sea leve, puede que ni siquiera sea necesario ningún tipo de tratamiento, aunque lo más normal es que sea conveniente el uso por parte del paciente de gafas o lentes de contacto.
Otra posible solución es practicar la denominada cirugía refractiva de la córnea, es eficaz y relativamente sencilla, apenas presenta complicaciones. Este método consiste en utilizar una técnica denominada LASIK para modificiar la curvatura de la córnea mediante el uso de un aparato láser. Se trata de un proceso realizado con anestesia local, con un indice elevado de éxito y bajo riesgo quirúrgico. A pesar de que su coste ha disminuido, sigue siento un proceso caro.
En el caso de otros pacientes, en el que su astigmatismo se encuentra relacionado con una afección de la córnea denominada queratocono (la córnea adquiere la forma cónica debido a un defecto en el tejido corneal), este tipo de cirugía se encuentra contraindicado. En estos casos se suele utilizar otro tipo de técnica quirúrgica incisional denominada MARK.