Remedios caseros para los mocos

Remedios caseros para los mocos: Conócelos

Los mocos son una sustancia viscosa que producen las células que cubren las mucosas del interior de la nariz. Suelen tener anticuerpos que generan el propio organismo como defensa, y están compuestos por sustancias tales como agua, sales, azucares o glicoproteínas. Se producen como un mecanismo de protección y barrera contra los gérmenes del exterior.

Hay varias causas y situaciones que nos pueden generar la creación de más mucosidad de la normal. Aunque en cualquier caso los niños suelen generar más mucosidad que los adultos.

Cuando tosemos o estornudamos el organismo libera ese exceso de mucosidad, aunque en edades tempranas, como los niños, no resulta muy eficaz ya que aún son muy pequeños para generar estornudos o tos eficaces.

Existen varios remedios caseros para los mocos, que aunque en las farmacias disponemos de productos más eficaces, también son más agresivos y su uso continuado no es recomendable.

Los remedios caseros para los mocos más eficaces

  • Hervir agua en una olla y añadir unas hojas de eucalipto cuando alcance la ebullición. Retirar del fuego e inhalar el vapor del preparado nos puede ayudar mucho a respirar mejor y a descongestionar la nariz.
  • Otro de los remedios caseros para los mocos es hacer gárgaras con agua y sal para disolver los mocos y flemas que se encuentran en la garganta. Esto también lo podemos usar a modo de gotas, y ponerlas en el interior de los orificios nasales.
  • Uno de los remedios caseros para los mocos que no es muy común, pero si es utilizado en muchas culturas es el picante, por tener propiedades expectorantes y diluir la mucosidad.
  • También hay varios alimentos que sirven muy bien como remedios caseros para los mocos. Por ejemplo, la cebolla es el mejor expectorante natural. Se suele utilizar cortándola en rodajas y haciendo una sopa con ella. otro buen expectorante es el rábano, que podemos mezclar con agua para hacer una bebida que nos ayude a expulsar la mucosidad.
  • Antes de aplicar estos remedios caseros para los mocos en niños debemos tener precaución ya que las dosis no son las mismas que para un adulto. Es importante también enseñarles a toser para que eliminen también por sí mismos la mayor cantidad de mucosidad posible. Una forma de incitar a los niños a que tosan es darles golpecitos en la espalda de abajo a arriba con la mano hueca, como se hace a las personas que se atragantan al haber comido algo.
  • El agua no es que constituya uno de los remedios caseros para los mocos, pero beber entre uno y dos litros al día es muy importante para eliminar los mocos e hidratar la garganta, que puede dañarse con la tos.

Líbrate de los refriados con los remedios caseros para los mocos, ¡lo natural siempre funciona!

¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.