A la hora de elegir zapatos de invierno se suele tener en cuenta que sean calientes y estén a la moda, pero también es fundamental que resulten cómodos y que se adapten bien a lo que necesita la persona que tiene que ponérselos. Y es que elegir mal los zapatos puede provocar dolores en los pies, problemas en las uñas, etc. Es por ello que a continuación vamos a ver los consejos ofrecidos por algunos podólogos a la hora de escoger calzado de invierno.
La importancia de una buena sujeción
En primer lugar es fundamental que el calzado aporte al pie una sujeción buena, sobre todo en el caso de las personas que tienen problemas de inestabilidad. Además de esto, los zapatos tienen que tener un el ancho y profundidad apropiados, ya que si son estrechos pueden provocar problemas como los callos.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es la flexibilidad, dado que unos zapatos excesivamente rígidos pueden dar lugar a sobrecargas en el ante pie, que podrían derivar en problemas como las metatarsalgias, que es el dolor que se produce en la planta de los pies, cerca del comienzo de los dedos.
Para elegir calzado hay que tener presentes también aspectos como la temperatura y la humedad, así como la actividad a realizar con ellos. De forma general, se recomienda combinar en buen calcetín de algodón con un calzado cómodo y sujeto.
Con respecto a modelos de moda
Esta es época también de rebajas. Los consumidores desean aprovecharse de los descuentos que encuentran por ejemplo en las rebajas Zalando Privé en zapatos. Es por ello que hay que tener también en consideración los consejos de los expertos respecto a algunos modelos de zapatos que están especialmente de moda y que se pueden encontrar a muy buen precio en estos momentos.
Con respecto a las botas forradas de borrego, de plena actualidad en estos momentos, lo cierto es que se recomienda que sean lo más naturales posibles. No hay ninguna pega por parte de los podólogos con respecto a este tipo de botas. Sin embargo, aclaran que el borrego es adecuado si es de un tejido natural.
Un detalle que en apariencia parece tener poca importancia, es si las botas se aprovechan con cordones o cremallera, o si llevan tan solo unos elásticos para introducir el pie, pero lo cierto es que sí la tiene. Es fundamental que el pie esté bien sujeto, por lo que los cordones son la mejor técnica, ya que es la que más sujeta y permite adaptar mejor el calzado al pie.
El mejor tipo de sujeción en el calzado
Lo cierto es que la cremallera y los elásticos tienen una capacidad de sujeción menor. Hay que matizar que si la persona que tiene que llevar las botas tiene poca movilidad o es un niño pequeño, se pueden recomendar para facilitar el uso del calzado.
También están muy de moda las botas altas, respecto a las cuales los expertos recuerdan que si se trata de una bota excesivamente alta puede llegar a dificultar la movilidad en diversas articulaciones. Si la bota llega más allá de la rodilla se aconseja limitar su uso a ocasiones puntuales.