La cocina vegetariana es la más saludable y digestiva de todas las formas de preparación de alimentos, es la reina de las vitaminas y los antioxidantes. Es ideal para la salud, dietas, curas de adelgazamiento, además de desintoxicación y prevención de muchas enfermedades.
Imagen cortesía de Supertrooper / FreeDigitalPhotos.net
Podemos indicar que vegetariano es aquella persona que decide voluntariamente no comer la carne de los animales o sea, el cuerpo de cualquier animal, ya sean vacas, ovejas, cerdos, aves, pescado o mariscos, alimentándose exclusivamente de vegetales, legumbres, frutas y cereales.
Generalidades sobre la cocina vegetariana
Dentro de la cocina vegetariana existen diversas variedades como los que consumen recetas vegetarianas con productos de origen animal como los huevos que se llama ovo-vegetariana, también las recetas vegetarianas que tienen miel, denominadas api-vegetarianas, además de aquellas que incluyen lácteos y que son las lacto-vegetarianas, con variadas combinaciones a su vez. Aparte del principio común de no consumir carne no existe un vegetariano típico o estricto, puesto que en función de las razones que los motivan (salud, ecología, religión, espiritualidad, evitar el desperdicio de recursos, etc.), existen tipos muy diferentes.
En las recetas vegetarianas se admite la cocción de los alimentos y el consumo de productos refinados como el azúcar y la harina que son los más comunes. Además de pastas blancas, frituras y alimentos en conserva muy habituales en las recetas vegetarianas, también aquellos a los que se han añadido colorantes y/o conservantes. Esto lo diferencia de otros tipos de dietas, como la macrobiótica y naturista.
Seguidamente exponemos tres variadas y magníficas recetas vegetarianas.
- Ensalada tropical
Dentro de las recetas vegetarianas es una ensalada muy fresca que admite cualquier fruta. Ingredientes
- Medio melón pequeño
- Un cuarto de una piña
- 1 rodaja de sandía
- 1 naranja
- 1 pepino
- 1 kiwi
- 2 endibias
- Nueces al gusto
- 1 lata de caviar
- Mostaza de Dijon
- Miel
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta.
Para la preparación se pelan y cortan en pequeños trozos el melón, la piña, la naranja, el kiwi, la sandia, el pepino, las endibias también, después de lavarlas convenientemente. A continuación se ponen dos cucharadas soperas de aceite oliva en un vaso y se mezcla con un poco de miel y de mostaza y se salpimienta. Hay que batirlo suficientemente para que quede consistente. Este aliño puede ser sustituido por salsa rosa. Por último, en una fuente se coloca la fruta y las endibias, se añade el caviar, que podemos sustituir por marisco o por trozos de pollo a la plancha y se riega todo con el aliño. Se adorna con las nueces y a disfrutar.
Imagen cortesía de rakratchada torsap / FreeDigitalPhotos.net
- Alcachofas con pimientos a la cazuela
La siguiente es una de las recetas vegetarianas más exquisitas, los ingredientes son;
- 16 alcachofas
- 2 pimientos
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- Caldo de verduras
- Azúcar
- Aceite de oliva
- 1 limón
- 1 cucharadita de perejil picado
- Sal
- Pimienta
Para la preparación primero se asan los pimientos al horno, unos 30 minutos aproximadamente. Seguidamente se limpian las alcachofas desechando las hojas duras, se parten por la mitad y a cocer a fuego medio con una cucharadita de azúcar. Cuando estén tiernas escurrir y apartarlas, mientras tanto se pelan los pimientos y bien limpios se cortan en tiras. A continuación, se rehoga la cebolla y los ajos en trozos pequeños en una sartén con aceite, sin dorarse. El último paso consiste en colocar todo en una cazuela añadiendo el caldo y salpimentando, dejar cocer unos 10 minutos a fuego lento y antes de servir añadir una pizca de perejil.
- Arroz caldoso con verduras y legumbres
Por último una de las recetas vegetarianas con más variaciones regionales y de las más equilibradas. Realmente deliciosa, procurando que todas las piezas sean lo más grandes posible los ingredientes son;
- Un nabo
- Una chirivía
- 2 o 3 zanahorias
- Calabaza
- 1 manojo de acelgas
- 1 ramita de apio
- 1 cebolla
- 1 tomate
- 1 cabeza de ajos
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Lentejas
- Alubias
- Arroz
- Aceite de oliva
- Sal
Para llevar a cabo la preparación, el primer paso consiste en poner a hervir agua en un recipiente las alubias, las lentejas, el nabo, el apio, la chirivía, las zanahorias, las acelgas y la calabaza con una pizca de sal durante hora y media como mínimo, a fuego lento. Si se usa una olla a presión, con diez o doce minutos será suficiente.
El siguiente paso es hacer un sofrito en una sartén aparte con la cabeza de ajos y la cebolla. Cuando estén algo dorados se añade la cucharadita de pimentón y poco después el tomate. Finalmente, cuando las legumbres estén casi a punto, se añade el sofrito al recipiente con un puñado de arroz por persona, se deja cocer veinte minutos más, y cuando comprobemos que el arroz está en su punto, apartar y servir.