crema de calabacín thermomix

Receta de crema de calabacín thermomix

Una de las recetas más sabrosas y con mayor aceptación posiblemente, incluso entre la gente menuda sea la crema de calabacín, porque tiene una suave textura muy agradable y un sabor exquisito. La diferencia entre la crema y el puré, como es sabido se basa en que en las cremas se utiliza la nata en su elaboración para que tenga esa consistencia cremosa. Aunque siempre se puede sustituir por quesitos en porciones para mejorar el sabor con semejante textura.

La receta de crema de calabacín thermomix se diferencia poco de la tradicional y para elaborar la receta de crema de calabacín thermomix se van a necesitar los siguientes ingredientes:

  • 2 calabacines
  • 1 patata mediana
  • Media cebolla grande o una pequeña
  • 3 dientes de ajo
  • Nata para cocinar
  • Queso fresco de Burgos u 8 quesitos
  • Aceite de oliva
  • 25 gr de mantequilla
  • 650 dl de agua
  • Sal

La preparación para empezar la receta de crema de calabacín thermomix

  • En primer lugar, hay que lavar a fondo los calabacines, seguidamente y sin pelar, los troceamos y los vertemos en el vaso, repetimos la operación pelando las patatas, la cebolla y los ajos, que junto al aceite y la mantequilla, añadimos todo en el vaso.
  • Se sofríe durante unos 10 minutos, a temperatura opción varoma (para cocer al vapor), velocidad 2 (de la cuchilla) y sin el cubilete.
  • Añadimos el agua y se programa 20 minutos, a temperatura varoma, y velocidad 2, esta vez con cubilete.
  • Una vez hecha la crema de calabacín thermomix, se echan los quesitos o el trozo de queso de Burgos y se tritura todo bien durante 2 minutos, a velocidad progresiva 3-5-7.
  • Finalmente hay que dejar que la crema de calabacín thermomix se temple y se le añade el brick de nata, batiendo 20 segundos, a velocidad 3. Por último, se añade sal a discreción y se revuelve la crema unos 5 segundos, a velocidad 3.

Este es el momento de probar la crema de calabacín thermomix para rectificar de sal si fuera necesario.

Se recomienda servir inmediatamente, decorando la crema de calabacín thermomix con un chorreón de nata o de aceite de oliva. Como la máquina Thermomix es una herramienta inimaginablemente cómoda y práctica para cocinar, sugerimos a continuación otras dos riquísimas recetas elaboradas con ella.

Receta de crema de calabacín y gambas

Para la que necesitaremos los siguientes ingredientes:

  • 3 calabacines medianos,
  • 1 zanahoria
  • 1 puerro,
  • Ajo
  • Perejil picado
  • Aceite de oliva
  • 250 gr de gambas peladas
  • Nata para cocinar
  • Pimienta
  • Caldo de pescado
  • Sal

Preparación;

  • Ponemos en el vaso aceite, la cebolla, el ajo y el puerro y trituramos 8 segundos a velocidad 5, seguidamente programamos 8 minutos a temperatura varoma  y velocidad 3 y ½. Añadimos la leche y trituramos 40 s a velocidad 7.
  • Finalmente ponemos los calabacines y la zanahoria troceados, las gambas y el caldo. Programamos otra vez, 20 minutos a temperatura 100 y velocidad 1.
  • Por último se añade la sal y la pimienta y a servir.

Terminamos con crema de calabacín y queso cremoso con huevo trufado

Se necesitan para ella los siguientes ingredientes:

  • 4 huevos trufados
  • 2 calabacines pequeños, aunque también se puede hacer con trozos de calabaza
  • 1 patata mediana
  • 1 puerro
  • 3 chalotas
  • 1 diente de ajo
  • 2 zanahorias
  • 100 g de queso cremoso ligero
  • Unas ramitas de cebollino para adornar
  • Sal Maldon
  • Sal normal
  • Aceite de oliva
  • Aceite de trufa
  • Pimienta

Preparación con la Thermomix:

  1. Se trocean la chalota, el puerro y el ajo en trozos y se vierten en el vaso 10 minutos y velocidad 3.
  2. Seguidamente, doradas las verduras se añade agua hasta el límite del vaso, el calabacín troceado sin pelar y las zanahorias y se pone a hervir durante 20 minutos a 100 g y velocidad 3.
  3. Continuamos añadiendo el queso, sal, pimienta y lo batimos 15 segundos a velocidad 6-7-8.
  4. El siguiente paso es preparar el huevo que consiste en cocer el huevo envuelto en un plástico trasparente, untado con aceite, o bien se puede añadir en el plástico especias, aceites aromáticos, incluso foie. Puesto que las posibilidades son muy amplias y la presentación es perfecta. Se hace una especie de paquetito bien cerrado y se deja que cueza durante cuatro minutos. Para que el huevo quede debidamente cocinado su clara debe estar cuajada y la yema cruda.
  5. Finalmente se sirve la crema, se pone el huevo por encima, se espolvorea con la sal Maldon, se rocía con un poco de aceite de trufa y acabamos con las ramitas de cebollino cortado para decorar un plato riquísimo e impresionante.
¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.