receta brownie chocolate

Receta de brownie de chocolate

El pastelito casero de chocolate más conocido internacionalmente es el brownie, así denominado por ‘brown’, marrón en inglés. Es un pastelito de chocolate, muy típico y originario de los EE.UU del que no existe un origen claro sino quizá, la leyenda urbana que dice que la primera vez que se elaboró la receta brownie, fue inconscientemente, pues se debió a un olvido de la cocinera que al hacer un pastel de chocolate no le puso levadura. De ahí salió la receta brownie que es un bizcocho cubierto con chocolate espeso, muy denso y crujiente, relleno de trocitos de nueces, chocolate y mantequilla.

El típico brownie debe servirse caliente y con helado, aunque hay variantes que se sirven con nata montada, sobre todo si se sirve de postre, en cualquier caso hay muchas variedades de receta brownie y variantes de este pastelito, algunas muy originales como la vegana.

Ingredientes de la receta brownie

En su caso, para darle vistosidad a la presentación, helado de vainilla, yogur o crema inglesa. Los ingredientes para 4 o 6 personas son:

• 250 g de mantequilla
• 150 g de chocolate (fondant o cobertura)
• 4 huevos
• 300 g de azúcar
• 150 g de harina
• Una cucharada de vainilla
• Una cucharada de bicarbonato
• 150 g de nueces peladas

Elaboración de la receta brownie al modo tradicional norteamericano

En primer lugar hay que preparar el recipiente que se va a utilizar y que para unas cuatro a seis personas será necesario un molde de unos 25 x 10 cm, siempre dependiendo del grosor que deseemos darle al pastel. Se recomienda el uso de moldes de cristal, aunque puede ser metálico perfectamente, así como una dotación de papel de horno.

Seguidamente hay que untar generosamente el molde con mantequilla y forrarlo con papel de horno que espolvorearemos con chocolate en polvo y lo reservamos.

A continuación hay que derretir el chocolate y la mantequilla, bien al baño María o en microondas mejor, por aquello de la rapidez y limpieza de cacharrería. Para ello hay que disponer de un bol en el que pondremos, por separado, cada ingrediente, primero derretiremos la mantequilla o el chocolate, no importa el orden, en el microondas unos cuatro o cinco minutos a potencia media. Una vez derretida aquella, sacamos el bol e incorporamos el chocolate, rallado o en trozos pequeños y volvemos a introducir en el microondas el mismo tiempo para que se derrita, sacamos y batimos un poco, en su caso, con varilla o tenedor, para que termine de quedar una pasta homogénea y ligeramente espesa.

El siguiente paso de la receta brownie, es el de batir los huevos con el azúcar en otro bol, hasta que hayamos conseguido formar una crema espumosa, a la que hay que añadir la cucharada de vainilla y la del bicarbonato.

En este momento hay que añadir la crema de chocolate que teníamos en el otro bol. Mezclamos suave pero, enérgicamente para conseguir una mezcla bien ligada y a continuación, sin dejarla reposar, incorporamos la harina, tamizándola bien con un colador y seguimos batiendo la mezcla con el mismo ritmo anterior hasta conseguir que la pasta resultante sea una crema homogénea y sin grumos.

A continuación hay que volcar la crema de chocolate en el molde que tenemos preparado con una paleta, a ser posible de las especiales para su uso en repostería y después incorporamos las nueces, partiéndolas en trozos pequeños, por ejemplo, cuatro trozos por nuez, y las vamos embutiendo en la crema y con una cucharilla las cubrimos bien con el chocolate.

El último paso de la receta brownie es cocer el pastelito en el horno que habremos precalentado previamente. A tal fin, colocamos el molde en su interior y en unos 35 a 45 minutos a 180º de temperatura, habremos culminado una de las recetas más dulces y deliciosas.

Naturalmente, hay que estar pendiente del proceso de cocción, puesto que el tiempo nunca es exacto, como en ningún plato, por tanto hay que pinchar el brownie con un palillo o tenedor, en alguna ocasión, para comprobar si su interior está seco y por tanto ya está cocido. Es innecesario decir que un exceso de cocción deja a la receta brownie reseca y poco más o menos que incomestible. Además se recomienda que a los 15-20 minutos de cocción se tape el molde con papel de aluminio o de horno, para evitar que se queme la superficie, logrando de este modo que la costra que se forme quede perfecta y crujiente.

Finalmente, se retira del horno y se deja enfriar, una vez frío se separa del papel de horno y se emplata con un poco de helado de vainilla o chocolate caliente por encima, aunque también se le puede poner nata montada o crema inglesa. Ya está todo preparado para disfrutar de un postre riquísimo.

¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.