Beber té se ha convertido en una costumbre para muchos de nosotros. A media mañana, después de las comidas, para merendar… si conoces sus clases y sus propiedades, podrás combinar distintos tés en distintos momentos del día, y sacar el máximo partido a sus beneficios. ¿Quieres empezar conociendo las propiedades del té verde? ¡Sigue leyendo!
Procedencia del té verde
Como sus compañeros el té blanco, el negro y el rojo oolong, procede de la especie Camellia Sinensis, pero las propiedades del té verde son únicas porque su proceso de elaboración distinto.
El té blanco se obtiene de los brotes más jóvenes de la planta; para elaborar té negro se secan las hojas en parte, y luego se exprimen, se fermentan y se desecan por completo; las hojas para el té rojo sólo se fermentan de forma parcial; y finalmente, para el té verde, se tratan las hojas al vapor – sin fermentar y con una oxidación mínima durante el procesado – y después se prensan y se enrollan, se trituran y se secan.
Aunque su procedencia es oriental (China, Japón y Vietman siguen siendo los mayores productores), el té verde se hace cada vez más popular en Occidente, quitándole seguidores al té negro, que había sido desde siempre el té más común en los hogares de Europa.
Principios activos responsables de las propiedades del té verde
Como sabemos, las propiedades de los productos naturales se las debemos a los principios activos de los que están compuestos. En el caso del té verde, al no ser un producto fermentado, se mantienen prácticamente intactos. Entre ellos destacan:
- Polifenoles y taninos catéquicos: en ellos reside su acción antioxidante (más potente que la de la vitamina C y E), protegiendo los tejidos del deterioro causado por radicales libres.
- Aminoácidos: dan fluidez a la sangre, regulando el aparato circulatorio. Ayuda a evitar la aparición de trombosis.
- Alcaloides: el té verde posee tanto teína como cafeína (aunque en menor medida que el té negro). Estos estimulantes reducen los tiempos de reacción e incrementan la concentración. También estimulan el metabolismo, ayudando a eliminar toxinas (es un potente diurético) y aliviando además las resacas. No obstante, consumido en exceso puede llegar a causar insomnio, diarreas, irritabilidad y ansiedad.
- Sales minerales: en mayor medida flúor, potasio, fósforo y manganeso. Una sola taza de té verde nos aporta la cantidad de flúor que nuestro cuerpo necesita para proteger nuestra dentadura de las caries.
- Vitaminas: El té verde contiene vitaminas A, B2, C y E, de modo que sus beneficios son variados (aunque su proporción sea pequeña). La vitamina A protege nuestro sistema cardiovascular reduciendo la oxidación del colesterol LDL. La vitamina B2 cuida nuestra piel, ojos, cabello y uñas. La vitamina C prolonga la efectividad de las vitaminas A y E, evitando que se oxiden. Y finalmente, la vitamina E protege nuestras células de los radicales libres, pues es también un antioxidante.
Beneficios que nos aportan las propiedades del té verde
Que las civilizaciones asiáticas consumen habitualmente té desde hace siglos es un hecho. Que son pueblos más longevos y con menos predisposición a determinadas enfermedades como el cáncer, es otro hecho. ¿Qué más necesitamos saber para convencernos e introducir el consumo de té en nuestra rutina?
Si bien alguno de sus efectos se puede notar tan sólo momentos después de la primera taza de té verde, como la eliminación de toxinas por la orina, para experimentar las amplias propiedades del té verde los expertos recomiendan hasta cinco tazas diarias. Pero no tenéis que pasaros el día bebiendo si queréis cumplir con esta medida: existe el extracto de té verde en cápsulas, para tomarlas como suplemento.
Los beneficios más importantes que nos van a ofrecer las propiedades del té verde son:
- Protección del sistema cardiovascular: su acción antioxidante es la que nos protege de enfermedades cardiovasculares derivadas de células dañadas por radicales libres. Además, los aminoácidos dan fluidez a nuestra sangre y mejoran el tono vascular, evitando la aparición de trombos.
- Prevención de la obesidad y la diabetes: el té verde, al estimular el metabolismo, además de facilitar las digestiones puede ayudar a aumentar el gasto energético y la oxidación de la grasa. Es decir, ayuda al organismo a usar la grasa como fuente de energía. También mejora el metabolismo de la glucosa, disminuyendo sus niveles en sangre, por lo que puede ayudar a reducir la diabetes de tipo II.
- Prevención de enfermedades oculares y glaucomas: gracias a los polifenoles y su potente acción antioxidante, incluso los tejidos de nuestros ojos llegan a absorver sus propiedades, protegiéndolos de posibles enfermedades.
- Protección de nuestra dentadura y encías: gracias a sus altos contenidos en flúor.
- Prevención de enfermedades cognitivas: diversos estudios sugieren que las propiedades del té verde pueden ayudar a proteger nuestras neuronas de la oxidación por radicales libres, regulando la función mitocondrial y reduciendo el daño de las células cerebrales. De ser así, ayudaría en casos de demencia, Alzheimer y Parkinson.
Propiedades del té verde aplicadas a la cosmética
El sector de la cosmética no ha dudado en aprovechar las propiedades del té verde para tratar la piel: retarda el proceso de envejecimiento gracias a su acción antioxidante, ayuda a conservar la humedad del cutis y a purificarlo, alivia los efectos producidos por la exposición al sol y reduce las inflamaciones. Por ello lo encontramos en numerosos productos cosméticos, ¡fíjate siempre en sus ingredientes para identificarlos!
Consideraciones
Los expertos recomiendan no hervir el agua a la hora de preparar el té verde, y limitar el tiempo de infusión a 1 minuto. Si dejamos pasar demasiado tiempo, la infusión se volverá amarilla y amarga, y estaremos destruyendo parte de sus propiedades.
Por último, debido a sus múltiples beneficios para el cuerpo, un antiguo proverbio chino afirmaba que “es mejor pasar tres días sin comida que uno sin té”; pero por favor, ¡no dejéis de comer!. Acompañad vuestra taza de té diaria con una dieta completa, equilibrada y saludable, y mantendréis vuestro cuerpo en excelentes condiciones. ¡Cuidaos siempre!
¿Tomáis té verde o lo usáis en cosmética? ¿Habéis notado sus propiedades? ¡Contádnoslo!