El Apio es una hortaliza que pertenece a la familia del perejil o el hinojo, su porcentaje en agua alcanza casi un 95%, por cada 100 gramos de apio tendremos poco más de 15 calorías cultivada por todo el mundo y utilizada como planta medicinal en la cultura china, griega o romana. Las propiedades del apio son innumerables tanto nutricionales como propiedades medicinales.
Los apios se consumen crudos o cocidos, en ensaladas de apio y como hortaliza. Crudo o cocido es muy agradable. Las hojas son ricas en vitaminas, sales y minerales: potasio, manganeso, hierro, calcio y fósforo.
PROPIEDADES MEDICINALES DEL APIO
¿Qué propiedades tiene el apio?
Las principales propiedades del apio se encuentran en el ámbito de la salud ya que entre sus beneficios están los de: diurético, controlador de la tensión arterial, bajo en calorías, saciante, depurativo y mucho más.
Las propiedades del apio diuréticas se dan por la presencia de aceites esenciales del apio y son más abundantes en las semillas y las hojas.
Rico en vitaminas B1, B2 y B16, el apio también contiene gran cantidad de sales minerales, potasio, sodio, fibra que ayuda a el transito intestinal. Beneficioso para controlar el colesterol, bajar la hipertensión y el sistema cardiovascular.
Las semillas se usan en farmacia por sus propiedades como sedante y como excipiente para disimular el gusto de otros fármacos.
Aquí resumimos algunas de las propiedades medicinales del apio:
+ Malestar estomacal: Para combatir malestares estomacales varios puedes aprovechar las propiedades del apio en infusiones, zumos o ensaladas.
– Muy adecuado para curar llagas en la boca o problemas en encías, machacando la planta seca y realizando enjuagues bucales.
– En el caso de perdida de apetito, poner a hervir durante 30 minutos, 30 gramos de raíz por litro de agua. Tomar una taza de ese caldo antes de cada comida.
– En ensaladas con otros vegetales, el apio potencia los movimientos intestinales ayudando a neutralizar el exceso de bacterias y reduciendo el estreñimiento.
– Otra de las propiedades del apio es como sedante estomacal en infusiones, cura el dolor y evita posibles espasmos.
+ Propiedades del apio para bajar peso:
– Bajo aporte de calorías: 100 gramos de este vegetal sólo te aportan 17 calorías al organismo.
– Efecto saciante: debido a su alto contenido en fibra, el apio logra regular el apetito creando una sensación de saciar nuestra hambre.
– Depurativo: el apio en tomado en infusiones o zumos estimula y facilita el proceso de depuración del organismo, eliminando tanto el acido úrico como todo tipo de toxinas o desechos de nuestro organismo.
+ Sistema nervioso:
– Nerviosismo. Dos tazas de infusión de apio al día ejerce un efecto calmante además de regulador en nuestro sistema nervioso.
– Arritmias cardiacas. Favorable para evitar problemas del corazón, el apio, en polvo de semillas, actúa como regularizador del ritmo cardiaco y el sistema circulatorio.
Otra de las propiedades del apio es regular el sistema circulatorio y algunos problemas del corazón. Se sugiere 30 gramos de polvo de semillas de apio diariamente.
+ Otras propiedades:
– Afrodisíaco: en zumos o ensaladas de forma fresca, el apio, por su contenido en feromonas masculinas incrementa la potencia, el deseo sexual y facilita la erección.
– Problemas en la voz: en infusiones favorecerá la desaparición de los problemas por falta de voz (afonía).
– Cicatrización: Aplicando a modo de enjuagues durante 15 minutos 3 veces al día sobre la herida o llaga, favorecerá la rápida cicatrización de la herida. Otra forma de aprovechar las propiedades del apio sería a modo de cataplasma con las hojas tiernas sobre la zona afectada.
+ Es importante evitar ingerir grandes cantidades de apio ya que es una planta que contiene mucha cantidad de oxalatos esto sería perjudicial para personas con lesiones renales graves. Tampoco es aconsejable ingerir apio durante el embarazo ya que puede llegar a causar el aborto.
ENSALADAS DE APIO
Las ensaladas de apio frescas son una buena acompañante en la mesa ya que las propiedades de apio en el sistema estomacal ayudaran a una mejor digestión de comidas más copiosas. Estas ensaladas nos abrirán el apetito, favorecerán la digestión, incrementaran lo jugos intestinales y ayudara a expulsar los gases sobrantes.
+ Apio con relleno de queso y aceitunas:
Estos serían los ingredientes para cuatro personas:
12 tallos de apio, 225 gramos de crema de queso, 50 gramos de aceitunas verdes sin hueso, 50 gramos de pimientos rojos asados, 50 gramos de cebolla, 1 cucharada de perejil, sal y pimienta al gusto. Puedes añadirle de forma opcional unas gotas de tabasco o un poco de curry en polvo.
Elaboración: Quitamos del apio las hojas y el final del tallo, limpiamos bien los tallos raspándolos ligeramente. Preparamos el relleno, cortamos en pequeños trozos las aceitunas, los pimientos asados rojos, el perejil y la cebolla. En un bol batimos la crema de queso ligeramente y añadimos las aceitunas, los pimientos rojos asados, la cebolla y el perejil. Sal cimentamos y agregamos los ingredientes opcionales, mezclamos bien. Ya con la mezcla hecha pasaos a rellenar los tallos con la crema resultante. Este plato se sirve frío.
+ Ensalada de apio y remolacha:
Ingredientes: Un manojo de apios, tres remolachas cocidas, mayonesa dukan, perejil y aceitunas verdes sin hueso.
Elaboración: Lavamos y limpiamos el apio, lo cortamos en cuadrados pequeños al igual que la remolacha. Mezclamos el apio, la remolacha y el apio, también podemos añadir a esta mezcla cebolla bien picada, servimos y espolvoreamos perejil, sal, adornamos con aceitunas.
+Ensalada de pavo y apio:
Ingredientes: Pavo cocido, un manojo de apio, mayonesa, pasas, mostaza, sal y pimienta.
Elaboración: Cortamos el apio y el pavo en tiras, añadimos la mayonesa, las pasas, mostaza, sal y pimienta al gusto. Mezclamos y servimos.
¿Ya tienes todo listo? ¡Pues a la mesa!