tratamientos para el acne

¿Preocupado con el acné? Te contamos los mejores tratamientos

El acné es una de las enfermedades de la piel más frecuentes al llegar la adolescencia. Sin embargo, aunque en este periodo vital su presencia es más fuerte, su aparición puede seguir manifestándose también durante la edad adulta, afectando sobre todo a las mujeres. Cuando esto ocurre, podemos echar mano de alguno de los tratamientos para el acné disponibles en el mercado.

Aunque cada caso debe ser analizado y tratado de manera individual, en general hay cuatro causas que suelen producir el acné: la producción excesiva de sebo en la piel, el engrosamiento de la capa externa cutánea (conocido como hiperqueratosis), una inflamación dérmica o una especie de colonización microbiana localizada en los folículos.

En cualquiera de los casos, podemos probar alguno de los tratamientos existentes: tanto naturales, como no naturales.

  • Limpieza facial diaria: sin ser un tratamiento en sí mismo, sí que es necesario ante cualquier tipo de acné. Para ello bastará con utilizar agua y jabón y el objetivo será eliminar todas las partículas que se van acumulando en nuestro rostro a lo largo del día. Esta higiene es muy importante también si vivimos en zonas de mucha contaminación.
  • Tratamientos recetados por un especialista: se trata de medicamentos para los que es necesario contar con una receta médica, por ejemplo, de nuestro dermatólogo, ya que su compra no está autorizada sin haber pasado por un especialista. En algunos casos son tratamientos bastante intensos y es necesario realizar controles de manera periódica, así como ciertas pruebas (análisis de sangre, etc.). Algunos de ellos son muy efectivos y la enfermedad rara vez vuelve a manifestarse.
  • Anticonceptivos: aunque la mayoría de la sociedad los asocia únicamente con métodos para evitar embarazos y enfermedades de transmisión sexual, los anticonceptivos pueden ser empleados como tratamientos frente a enfermedades como el acné o la caída del cabello. Su función consiste en equilibrar las hormonas.
  • Toallitas desinfectantes: este método ayuda a eliminar los granitos por medio de su curación. Sin embargo, no previene su aparición. Puede ser una solución si tenemos poca cantidad y simplemente queremos que curen lo más rápido posible.
  • Bicarbonato de sodio: este es uno de los métodos naturales que podemos fabricar nosotros mismos en casa. Para ello necesitaremos una cucharada de bicarbonato que mezclaremos con agua mineral, hasta generar una pasta espesa. Una vez conseguida la mezcla, la aplicaremos en cada uno de los puntos donde tenemos granitos o infecciones y lo dejamos actuar, como si fuera una mascarilla, durante 10 minutos.
  • Alimentos: en nuestra cocina tenemos muchos alimentos que pueden ser utilizados para combatir los síntomas del acné. Algunos de los más comunes son el limón, la menta, la miel y el huevo.

Si usamos cremas paralelamente a alguno de estos productos, es importante que estas no sean para pieles grasas, ya que podría estimular las glándulas sebáceas. Debemos saber también que la efectividad de un tratamiento va a depender de muchos factores y dos personas que sufren el mismo tipo de acné no tienen por qué reaccionar de igual manera ante un mismo tratamiento. Además, independientemente de cual sea el tratamiento que elegimos, es aconsejable tener paciencia hasta que desaparezca y no tener la tentación de rascarse o apretar los granitos y puntos negros, ya que de lo contrario estaremos contribuyendo a que nos queden marcas para siempre.

¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.