Siempre has oído hablar de esta receta de pollo a la cerveza y siempre has querido saber cómo se elabora. Celebrar una cena entre amigos y quedar como un rey o reina. A continuación te damos los consejos necesarios para cocinarla como un auténtico chef.
Se trata de la receta clásica en la cocina tradicional, ya que es muy fácil y rápida de hacer, saludable y muy digestiva, también recomendable para los peques de la casa, ya que aunque lleva alcohol, pero se consume en la cocción quedando un sabor suave muy rico.
Hay muchas variantes de esta receta, si la buscas en la web hay infinidad de ellas, cada una con su toque especial, y algunas de estrella Michelín. Te hago un resumen de todas ellas, a ver qué te parece el resultado de nuestro pollo a la cerveza, pienso que está de dos estrellas!.
Para comenzar nuestra receta de pollo a la cerveza
La mayoría de ingredientes y el proceso que se utilizan en la elaboración suelen ser comunes entre todas las recetas de pollo a la cerveza. El tiempo de elaboración está en torno a los 40 minutos, que es nada, así que es ideal para las mamás o papás trabajadores, ya que es una receta para el día a día o por si quieres sorprender con ella en un tiempo express.
Ingredientes
1 pollo entero o en trozos, 2 zanahorias, 1 o 2 cebollas grandes, 3 dientes de ajo, 1 pimiento rojo, 330 ml de cerveza negra, sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra.[/next_message]
- Salpimentamos el pollo y los ponemos en la sartén hasta que esté doradito, entonces lo retiramos del fuego.
- Troceamos la cebolla en cuadraditos pequeños, los ajos en láminas muy finas y lo pochamos todo en otra sartén con aceite de oliva
- Troceamos el pimiento rollo en cuadrados pequeños y las zanahorias en láminas finas. Cuando la cebolla esté transparente, le agregamos al sofrito el pimiento y la zanahoria. Y en unos diez minutos, el sofrito estará listo.
- Agregamos el pollo al sofrito, y le echamos la cerveza. Lo dejaremos a fuego medio tapado unos 20 minutos y listo. A elección del cocinero/a, agregar dos cucharadas de tomate frito natural, y si es hecho por nosotros mismos pues mejor que mejor.
Como veis está listo en unos 40 minutos, es lo bueno de esta receta, así como su versatilidad ya que lo puedes modificar a tu gusto. Por ello es que lo puedes comer de diferentes maneras; pollo a la cerveza horno, muslos de pollo a la cerveza, frito, guisado, entero, a trozos… así como en cada región de España, pero lo de jugoso y sabroso lo tienen todas en común. Os propongo algunos consejos para mejorar si cabe esta rica receta de pollo a la cerveza.
Consejos cocinillas
El sofrito de verduras una vez cocinado, si quieres lo puedes batir, y así te quedará una salsa lisa y cremosa para chuparse los dedos. Es una buena idea cuando el público al que va dirigido son los pequeños de la casa, el público más delicado, ya que ellos normalmente no les gusta encontrarse trocitos de verduras entre la comida.
Yo he utilizado cerveza negra porque le da un sabor especial a la receta de pollo a la cerveza, aunque si lo hacéis con cerveza rubia, no pasa nada también saldrá deliciosa, yo las he probado de las dos maneras, pero me quedó mejor la vez que la hice con la cerveza negra. También si añadís una copa de brandy o coñac y lo flambeais y justo después le añadís la cerveza también queda muy sabroso. Cuanto mejor sea el brandy, mejor gusto tendrá vuestra receta de pollo a la cerveza.
Hay gente que le echa al pollo a la cerveza media pastilla de caldo de Avecrem porque dicen que le da un sabor más a guiso, ya como veáis mejor, según vuestros refinados paladares.
Si todo lo tenéis perfecto y bajo control, pero veis que los veinte minutos de cocción han llegado a su fin, el pollo a la cerveza está bien, pero la salsa está todavía muy líquida. No preocuparos, un truco bueno que se utiliza para espesar la salsa es añadir un poco de harina, o bien dejarlo hervir con el recipiente sin tapa.
Para que la carne de pollo esté más tierna, tienes que dejar macerar el pollo con cerveza, una cebolla picada y un poco de sal dos horas antes de cocinarla. A tener en cuenta, es quitar el exceso de piel del pollo, así nos será menos pesado y menos graso.
La receta de pollo a la cerveza es ideal para acompañarla con patatas fritas o arroz, pero nos decantamos por el arroz, ya que es más fácil de digerir y no tiene grasas que saturan nuestro organismo y el de nuestros más peques.
Puedes hacerlo fácilmente
Como ya has podido leer el pollo a la cerveza es la receta ideal para empezar a hacer de cocinillas, poniéndole ganas, tiempo y amor, seguro que triunfas en tus dietas de almuerzos o cenas. Recuerda que en cuatro pasos, 40 minutos de tu tiempo y poco más de un par de euros por comensal tendrás una magnífica comida hecha por ti. Menú rápido y barato donde los haya. También lo puedes guardar en un tupper para consumirlo otro día, o bien congelarlo.
Compra una buena barra de pan y a comer!!!