cistitis

Pautas naturales para prevenir y curar la cistitis

Cuando ir al baño a orinar se hace más a menudo de lo habitual y se experimenta la necesidad constante de hacerlo también durante la noche, sintiendo un dolor agudo en la zona de la vejiga, así como ardor o dificultad para miccionar, probablemente se trata de una cistitis, la cual puede cursar con fiebre.

Estos son algunos de los síntomas más frecuentes de una enfermedad que afecta a todas las edades, aunque mayormente a mujeres en edad fértil o a ancianos de ambos sexos.

La infección por bacterias gram negativas (en especial la Escherichia coli) suele ser la causa más común de la cistitis, donde el germen coloniza inicialmente la orina de la vejiga, para después ocasionar una inflamación en la mucosa vesical.

Si deseamos tratar el problema de forma natural y efectiva, sin tener que tomar antibióticos u otros fármacos, podemos seguir las siguientes pautas:

  • Beber abundante agua y hacer ejercicio y actividad física moderada, dirigidos al fortalecimiento de la vejiga.
  • Cuidar la higiene íntima (evitar productos irritantes). Prestar especial atención también a la higiene en las relaciones sexuales y cambiar de método preservativo, en caso de uso del diafragma o geles espermicidas.
  • Ir al baño sin demora, cuando se siente la necesidad de orinar.
  • La aplicación de calor en la zona o tomar un baño de asiento calma y alivia el dolor.
  • Usar prendas íntimas más transpirables (algodón) y olgadas, así como probar a dormir sin ropa interior. Según la doctora Alyssa Dweck, ginecóloga, esto sería una práctica muy recomendable, puesto que “las partes femeninas son de manera natural húmedas, oscuras y cubiertas de pelo. Si esa zona está constantemente cubierta, sobre todo por una tela que no transpire, la humedad se acumula. Todo esto es el caldo de cultivo perfecto para bacterias u hongos”.
  • Introducir cambios en la dieta. En este sentido, los dientes de ajo crudos son de ayuda, así como las infusiones de perejil o barbas de maíz.
  • Tomar un complemento nutricional a base de la planta de Mashé, es una de las opciones más eficaces, cómodas y naturales, puesto que por las sustancias obtenidas en las extracciones de las hojas de esta planta medicinal (cultivada en zonas tropicales y subtropicales), ha mostrado destacadas propiedades diuréticas, antigonorréicas y antibacterianas, acciones terapéuticas comprobadas en estudios clínicos, que avalan la acción benéfica del Mashé sobre las vías genitourinarias. En la mujer es eficaz para el prolapso, fortalece el funcionamiento de los riñones y mejora la función de la vejiga. Conoce más sobre este complemento a base de extracto de Mashé, aquí.

En definitiva, aplicando alguno o varios de estos consejos facilitaremos no sólo el alivio de los síntomas de la cistitis, sino que además -y lo que es más importante-, podremos curarla de una forma natural sin necesidad de recurrir a químicos.

Artículo redactado por Adela Hernández de Mache Blog

¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.