Cuando abrimos los libros de historia, siempre parece que fue escrita por hombres. Lo mismo ocurre con la ciencia, la política o el arte. Porque nuestra sociedad y cultura se ha escrito ninguneando a las mujeres, hasta ahora. Vivimos una era de despertar. De reconocimiento de la labor femenina y de la cultura que ellas nos han otorgado. Porque no solo está Velázquez, Goya y Dalí. También hay pintoras espectaculares en España cuyas obras han pasado a la posteridad y son admiradas por muchos. Ellas son las más icónicas de nuestro país.
María Blanchard, una de las grandes mujeres pintoras españolas de la vanguardia
María Blanchard (1881-1932) fue una de las grandes figuras artísticas del siglo XX. Sin embargo, tanto su vida como sus obras son bastante desconocidas para el público genérico. La artista estudió en París, donde conoció a Juan Gris y comenzó a experimentar con el cubismo. Sin embargo, hacia los años 20 quiso regresar al orden y se especializó en realismo mágico. Murió sin fama ni gloria, debido a una enfermedad de la cultura cerebral que la desfiguró toda su vida. Sin embargo, hacia 2012 se redescubrió y volvió a exponer en museos.
Remedios Varo, una de las mejores pintoras españolas en México
Aunque Remedios nació en España (1908-1963), lo cierto es que se exilió a México tras la guerra civil y fue allí donde desarrolló su arte y su fama como pintora. Aunque su trayecto es muy amplio, Remedios Varo siempre se inclinó hacia el surrealismo. Sin embargo, también son mundialmente conocidos sus trabajos como ilustradora de mosquitos y otras especies microscópicas en Venezuela con fines publicitarios.
Maruja Mallo, una de las mujeres pintoras españolas de la Generación del 27
Maruja Mallo (1902-1995) fue una de las grandes figuras de la Generación del 27. Formó parte de los movimientos vanguardistas madrileños juntos a otros héroes de las artes, como Dalí, García Lorca o Alberti. Sin embargo, su actitud revolucionaria la obligó a exiliarse durante la Guerra Civil, rumbo a América Latina. Por eso su surrealismo ha quedado relegado al olvido. Un error histórico que ahora estamos enmendando, porque realmente merece la pena descubrir a una mujer que el propio Dalí describió como «mitad ángel, mitad marisco».
Lita Cabellut, de esas mujeres pintoras españolas brillantes que siguen con vida
Lita es una artista española que podríamos calificar de multidisciplinar. Porque no se ha especializado en nada, sino que toca todo tipo de palos y disciplinas. Ha probado suerte con pintura, escultura, fotografía, poesía y hasta vídeo-arte. Sin embargo, sus sus obras pictóricas las que le han dado el reconocimiento internacional. Su estilo es una variación de óleo muy contemporánea y se trata de una de las artistas de este género más cotizadas del mundo.
También es la mujer pintura española más cotizada, aunque en nuestro país sea muy desconocida todavía y ella actualmente resida en La Haya. De raza gitana y comienzos muy humildes (llegó a vivir en la calle y en orfanatos), ha recibido numerosos premios por extender su cultura a nivel internacional.