El LPG es una técnica mecánica que realiza un masaje profundo mejorando la circulación y la retención de líquidos. Su función es evitar la piel de naranja, la mala circulación, también se utiliza para varios fines, como dar forma a la silueta, pérdida de volumen.
El LPG funciona a través de unos rodillos motorizados y una succión intradérmica que actúa reduciendo e inmovilizando los nódulos de la grasa. Estos rodillos motorizados actúan atacando el nódulo de grasa, movilizándolo y reduciéndolo. Las toxinas que se generan en este movimiento se eliminan a través de la orina. Este tratamiento está indicado para personas que quieran mejorar la circulación, personas que quieran perder volumen o que quieran perder peso, se puede además complementar con una dieta, personas que quieran moldear su figura, por ejemplo una persona delgada que quiera marcar y darle forma a la cintura también podría realizar este tratamiento.
Este tratamiento suele durar de 10 a 15 sesiones consecutivas dos veces por semana y un mantenimiento de una vez al mes. Los resultados comienzan a ser visibles a partir de la cuarta sesión. Lo ideal es hacer un buen mantenimiento acompañado de ejercicio, dieta… para que los efectos permanezcan a largo plazo. No es necesario hacer un tratamiento adicional con el LPG.
Para la realización del tratamiento se le dá al paciente una malla que cubre todo su cuerpo facilitando así que la máquina se deslice mejor por el cuerpo y es más higiénico para el paciente además de preservar su intimidad.
Pero como todo tratamiento también debemos de hablar de las LPG contraindicaciones. Es muy importante que este tratamiento, como cualquier otro de este tipo, sea aplicado por un profesional de la salud, y por supuesto tenemos que hablar de LPG contraindicaciones.
• Si se padece inflamación de las venas (Flebitis) o algún tipo de trombo.
• Otra de las LPG contraindicaciones es que no podemos realizarlo si padecemos alguna infección localizada de la piel, como heridas abiertas, erupciones cutáneas, despigmentaciones… En este caso esto se puede solucionar también simplemente con no aplicar el tratamiento en esa zona. Tampoco se puede realizar si padecemos cicatrices o queloides(exceso de cicatrización).
• Una de las más importantes LPG contraindicaciones es que no podemos realizarlo si tenemos algún tipo de cáncer, pues estimula la circulación de los vasos linfáticos de las células enfermas.
• Otra de las LPG contraindicaciones a tener en cuenta es que no podemos estar consumiendo antidepresivos ni suplementos hormonales, pues este tipo de medicamentos afectan directamente en la circulación sanguínea, sobretodo los hormonales, que tienen muchos efectos secundarios, entre los que se encuentran los riesgos de tromboembolia.
• Tampoco es recomendado realizar este tratamiento durante la menstruación, pues hay mujeres que tienen mayores pérdidas de sangre que otras y puede producirse una hemorragia, además de esto no puede ser cómodo a la hora de realizar el tratamiento, pues se utiliza un traje de compresión para el tratamiento.
• Si padecemos psoriasis (enfermedad inflamatoria de la piel que produce escamaciones e inflamaciones) se podría realizar, tomando ciertas precauciones, aunque produciría posiblemente dolor al paciente.
• Otra de las LPG contraindicaciones a tener en cuenta es si estás embarazada o lo sospechas, en este caso no se debe de realizar el tratamiento, pues puede ser perjudicial para el feto, ya que se realiza en la zona del vientre.
• Si se tienen varices o venas esclerosadas hay que tener precaución a la hora de realizar el tratamiento, pues esta patología afecta a la circulación sanguínea y puede darnos problemas.
• Si hemos tenido un bebé es recomendable esperar seis meses, al igual que si hemos tenido algún tipo de post-operatorio.
• Otra de las LPG contraindicaciones importantes a tener en cuenta es que si padecemos una hernia en esa zona no se podrá realizar el tratamiento, pues puede que se retraiga la pared abdominal si se usa el aparato en esa zona.
• Y ya para terminar con las LPG contraindicaciones, no podemos olvidar que si tenemos una prótesis metálica, algún tipo de grapa, marcapasos… no debemos de realizar el tratamiento pues puede ser peligroso para nuestra saludo, sobre todo con un marcapasos.
A pesar de estas LPG contraindicaciones es un tratamiento muy seguro y novedoso que nos aportará muy buenos resultados, y además de no ser un tratamiento invasivo no tendremos ningún tipo de cicatriz resultante.
También se pueden seguir una serie de consejos que nos darán mejores resultados en el tratamiento y así evitar posibles efectos secundarios y evitar LPG contraindicaciones. Beber varios litros de agua durante y después del tratamiento ayudará a eliminar más y mejor las toxinas que se quedan acumuladas en el cuerpo. Una dieta sana y practicar algo de ejercicio también nos ayudarán mucho a obtener mejores resultados. También no olvidemos que una sesión por mes ayudará mucho a mantener los resultados por más tiempo.