Llegado el mes de septiembre nos adentramos en el final del verano y con ello en los últimos días de vacaciones y de sol. Se acaban los viajes y vuelve la rutina. Hay que dejar a un lado la relajación y las eternas siestas. También hay que olvidarse de las comidas a media mañana, de los helados y de todo tipo de delicias que nos hacen engordar. Es necesario pasar de la vida sedentaria a la vida activa, que requiere movimiento y ejercicio. Por ello, para perder los kilos que se hayan podido coger durante el verano, ya sean pocos o muchos, se recomienda apuntarse a cualquier centro deportivo, como por ejemplo un gimnasio.
Allí, los monitores aconsejan a los deportistas sobre los mejores ejercicios a realizar dependiendo de su interés, ya que los tipos de actividades dependerán de si se prefiere adelgazar, mantenerse en el mismo peso, coger musculo o engordar. Para perder los klos que se hayan ganado durante el verano lo ideal es hacer actividades dirigidas, puesto que siempre suelen ser bastante dinámicas. Un buen ejemplo es el jumping, un sistema de entrenamiento físico único. Se desarrolla sobre un trampolín hexagonal que no tiene muelles. Principalmente combina ejercicios rápidos y lentos con variaciones de pasos aeróbicos tradicionales y otros ejercicios como los sprints o los elementos de ‘power sports’. Se trata de una actividad con exigencia de nivel alto, lo que significa que exige mucho esfuerzo por parte de quien la realiza. Por tanto, garantiza que todo el cuerpo se vea fortalecido tras su realización, que normalmente dura unos 50 minutos.
Otra actividad dirigida que podría ser productiva es el Body Pump, que fortalece y tonifica todo el cuerpo. Se suele realizar en grupo y requiere del uso de discos y barras. Su intensidad es media, pero trabaja todos los grupos musculares. Su duración es similar a la del jumping, por lo que también ronda los 50 minutos. Aquellos que prefieran la bicicleta en lugar del movimiento, pueden apuntarse a Ciclo indoor, clase en la que se imparten ejercicios para hacer con una bicicleta estática. Combina subida o bajada de montañas y etapas, todo realizado en llano. Se trata de un trabajo cardiovascular de intensidad media. Aunque también es posible encontrar dicha clase en un nivel más alto, ya que la explicada dura 45 minutos y la de Ciclo max dura 80.
En caso de que un principiante no se sienta preparado para realizar ejercicios en grupo y seguir el ritmo a las demás, es posible entrenarse en las máquinas hasta coger más confianza en uno mismo. En este caso, los monitores de los centros también pueden ayudar a los deportistas, indicándoles los ejercicios más adecuados y la duración de cada uno de éstos, dependiendo del nivel en el que se encuentre cada uno, ya que al principio tampoco conviene sobrecargarse. Poco a poco, cada uno podrá ver hasta dónde puede llegar y ver si es capaz de seguir el nivel de una actividad en grupo, que suele se bastante más divertida, aunque siempre depende de los gustos.