El ejercicio físico es una necesidad ineludible para conseguir el equilibrio necesario que permita mantener en buenas condiciones al organismo, amén de conseguir una muy necesaria forma física que ayude a la persona a no engordar.
Para poder realizar una serie de sencillos ejercicios para adelgazar en casa, no se necesitan aparatos o salir fuera solo es preciso algo de buena voluntad y ganas. Aunque suele recomendarse que los ejercicios para adelgazar en casa sean los aeróbicos o una combinación con ejercicios de fuerza, de forma que no sea necesario disponer ni de aparatos ni de pesas, por lo que la finalidad del ejercicio que es quemar las calorías acumuladas se logra por su repetición.
La selección de los ejercicios
Para empezar hay que hacer una selección de ejercicios para adelgazar en casa que podamos hacer sin mucho esfuerzo, preparar un plan de entrenamiento diario o semanal y ponerse a la tarea. La solución idónea para hacer ejercicios para adelgazar en casa, consiste en hacer un circuito casero con varias paradas o estaciones que combinen todos los ejercicios para adelgazar en casa que hayamos seleccionado. De modo que en cada parada se realice el ejercicio, elevando el nivel de dificultad y esfuerzo de forma paulatina y diaria y seguidamente descansar hasta la parada siguiente. Acabado el circuito, y según la forma física se descansa y se vuelve a repetir según tengamos previsto.
Seguidamente se proponen una serie de ejercicios para adelgazar en casa, con los que obtendremos beneficios en muy poco tiempo.
- De forma genérica, los más señalados de los ejercicios para adelgazar en casa, sin duda son los aeróbicos que pueden hacerse en cualquier sitio, por muy pequeño que sea el lugar disponible y son muy efectivos para quemar calorías.
Por ejemplo, se puede habilitar una caja de madera, o una escalerita de uno o dos escalones, de manera que el ejercicio consista en subir y bajar el número de veces que se haya previsto. También para que el ejercicio no resulte tedioso, se pueden añadir pequeños detalles como subir la rodilla o elevar el talón de la pierna contraria, cuando se sube el escalón.
- Otro de los ejercicios para adelgazar en casa, que resulta muy interesante es saltar a la comba o caso de no tenerla, simplemente, saltar en el mimo sitio en series cortas.
También es muy recomendable el ejercicio de saltos en cuclillas, muy sencillo y que consiste en doblar las rodillas, y dar saltitos, procurando no mover los brazos. En series cortas de diez movimientos, incrementando las series de forma progresiva.
La música ayuda a sobrellevar el esfuerzo magistralmente, de modo que además se puede incluir un ejercicio de baile, sencillamente siguiendo el ritmo que marque durante un periodo que implique un esfuerzo continuado.
- Los ejercicios que se practican en boxeo, también son muy recomendables, ejecutados contra el aire, al estilo de las películas de ‘Rocky’ no solo representan un apreciable esfuerzo, sino que permiten tonificar y desarrollar la musculatura.
- El ejercicio aeróbico es necesario hacerlo diariamente para obtener resultados visibles, además de complementarlo con una menor ingesta de calorías o una dieta al efecto.
- Además de los ejercicios aeróbicos se debe ejercitar la flexibilidad con estiramientos de forma secuencial, bien intercalándolos entre los ejercicios o cuando se termina el circuito.
Para tener resultados a corto plazo, se recomienda un ejercicio diario de al menos veinte minutos, aunque lo mínimo necesario es de treinta a cuarenta y cinco minutos de esfuerzo.
Además, de los anteriores se proponen una serie de ejercicios concretos para determinadas zonas del cuerpo,
Ejercicios para rebajar y endurecer vientre, caderas y piernas
- El primer ejercicio se puede denominar de rodillas arriba y consiste en apoyarse en una mesa o en la pared, y a continuación se estiran brazos y piernas, manteniendo el cuerpo sobre las puntas de los pies, seguidamente se lleva la rodilla derecha hacia el estómago mientras se gira la cadera, de modo que la rodilla se dirija al hombro contrario.
Empezar con series de veinte veces por pierna e ir incrementando las series hasta donde permita la forma física.
- Otro ejercicio es el de Esquivar la pelota, un excelente ejercicio de abdominales, para hacerlo hay que sentarse en el borde de una silla con las rodillas y situar delante una pelota, a continuación se levantan las rodillas para colocar las piernas encima de la pelota y llevarlas al otro lado. Empezar con series de diez e ir aumentando.
- Por último, el ejercicio denominado Boca arriba, que consiste en acostarse en el suelo con una pesa o, si no se dispone, puede servir una botella llena de agua, en cada mano, seguidamente hay que levantar el brazo y la rodilla izquierdos, por encima de la cabeza y simultáneamente. Manteniendo esta posición cinco o diez segundos y volviendo a bajarlos. A continuación se repite el ejercicio con el otro brazo y rodilla.
Como en todos los ejercicios hay que dividir el ejercicio en series e ir aumentándolas paulatinamente, sin brusquedades ni requerimientos extras innecesarios y por supuesto, en función del estado físico previo.