Lagos de Europa

Los cinco lagos turísticos de Europa más limpios

Haz la maleta, coge la cámara y recorre los cinco lagos de Europa más impresionantes.

Hay miles de espacios por descubrir en nuestro continente. Algunos muy conocidos y otros que aún están escondidos para que los descubras. Si eres de las personas que quieren ver algo más que lo típico, te proponemos que comiences tu aventuras recorriendo los cinco lagos de Europa más turísticos y más limpios.

1. Lago Di Como

Comenzamos nuestro viaje por uno de los lagos más románticos de Europa, que ha inspirado durante siglo a fotógrafos, directores de cine y artistas. Situado en Lombardía, a 50 kilómetros de la ciudad de Milán, este lago ofrece las vistas de un maravillo paisaje alpino que no te dejará indiferente. Lo puedes recorrer en barco, lancha o incluso en bote y pasear por los pueblos y villas que se encuentran a su alrededor. Como curiosidad, se trata de unos de los lagos más profundos de Europa, con 450 metros de profundidad.

2. Los Lagos de Covadonga

No hay que irse muy lejos para contemplar uno de los lagos de Europa más especiales. En España disponemos de espacios naturales tan magníficos como este. En la parte asturiana de los Picos de Europa encontramos dos pequeños lagos, el Enol y el Ercina, de origen glacial, y uno más pequeño que se llama El Bricial, pero que solo tiene agua cuando se produce el deshielo de las montañas. Este conjunto da  nombre a Los Lagos de Covadonga y se pueden visitar durante todo el año en coche, bici o autobús.

3. Lago de Annecy

Un poco más al norte veremos uno de los lagos más espectaculares de Europa, por su estampa de aguas completamente cristalinas. Situado en Alta Sabaya, al este de Francia, es conocido por ser uno de los lagos más limpios del mundo. Esto permite que en los meses de verano sea un foco de atención para bañistas, aficionados al buceo, a la vela y al cualquier deporte acuático. Pasear por las orillas del lago también es una bonita opción para sacar las mejores fotografías del lugar.

4. Lago Schluchsee

En el impresionante paraje de la Selva Negra, en Alemania, se sitúa el lago Schluchsee. Un reclamo ya solo por la ubicación en la que se encuentra, este lago es el más grande de la Selva Negra y es visitado por los turistas para dar una vuelta en barco por él o para recorrer su orilla y alrededores en bici por diferentes senderos. Y es que a su orilla está el pueblo con mismo nombre, que se convierte en un lugar perfecto para practicar deportes acuáticos en verano y en un espacio ideal para los amantes de la nieve en invierno.

5. Lago de Bled

Finalmente, encontramos el Lago de Bled, un lago glaciar de los Alpes julianos, situado al noroeste de Eslovenia y considerado una de las joyas del país. Rodeado de un impresionante paisaje, es famoso porque en mitad de sus aguas guarda una pequeña isla conocida con el nombre de Isla de Bled.

¿Qué te parecen estas propuestas de lagos de Europa? Si estás pensando en hacer un viaje próximamente, ¡coge tu cámara, haz la maleta y recorre Europa para contemplar estas cinco maravillas!

¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.