Ya estamos con las miras puestas en diciembre, el mes más festivo del año. Las calles se han llenado de luces de colores y en casa todos comenzamos a sacar los árboles y las bolas que lo adornan. Como dice el villancico, es “ese mágico momento del año”. ¿Sabéis que otra cosa aparece por estas fechas? Los mercadillos navideños llenos de dulces, juguetes, adornos y regalos. Una oportunidad de oro para hacerse con algunas ideas de cara a la noche de Reyes, o para pasear y empaparse de espíritu navideño.
No solo aquí en España, si no por toda Europa aparecen los puestos y mercados navideños. Si estás planeando hacer una escapada aprovechando las vacaciones e ir a algún lugar distinto aquí te contamos donde están los mejores mercados navideños en Europa.
¿Cuál es el mejor mercado navideño de Europa?
Europa está llena de ciudades mágicas que continúan celebrando la Navidad a la vieja usanza y como dictan las costumbres. Esto es con mucho frío, paisajes nevados, casitas con encanto, luces navideñas y ponche o vino caliente, para combatir las temperaturas. Si todo esto te suena muy idílico y perfecto para los planes navideños que tienes en mente, toma nota de estos mercadillos.
- Mercado navideño de Praga: este es un mercado navideño de los auténticos, con casetas de madera, productos de artesanía y alimentos calientes, desde salchichas y otras delicias checas hasta vino caliente con especias. Lo encontrarás en la Plaza de la Ciudad Vieja en el centro de Praga, ¡no tiene pérdida! Si caes prendado de este y no tienes suficiente hay otro espectacular en la misma ciudad, en la Plaza de Wenceslao, en el que encontrarás todos los cachivaches y regalos posibles desde vidrios hasta juguetes y postres típicos del país.
- Mercados navideño de Brujas: si hay un país con encanto festivo es Bélgica, con sus casitas de cuento y sus suelos nevados. En la ciudad de Brujas encontramos uno de los mercados navideños en Europa más conocidos del mundo. Se organiza en la Plaza del Mercado, en pleno centro de esa ciudad medieval llena de canales. Bajo el campanario y al lado de la pista de patinaje. Por supuesto, no puede faltar un buen tazón de chocolate belga.
- Mercado navideño de Bruselas: en la capital belga también saben cómo celebrar la Navidad. No te puedes perder el mercadillo de Sainte-Catherine, acompañado de un espectáculo de luz y sonido cada noche hasta la de Fin de Año. También hay una noria gigante desde la que ves la ciudad y una pista de patinaje, para las Navidades más románticas.
- Mercado navideño de Budapest: si aún no has estado en Budapest, Navidad es el momento perfecto para visitar la ciudad húngara. En esta época del año se celebran allí más mercadillos que en toda Europa junta. Nuestros favoritos son el mercado de la Basílica de San Esteban, que incluye espectáculo de luces en tres dimensiones por la noche; el de la Plaza de Vörösmarty especializado en comida típica de Hungría; y el de Parque del Ayuntamiento lleno de artesanía típica de la zona.
¿Cuál es el mejor mercado navideño de Alemania?
Si hacemos un repaso de todos los mercados navideños en Europa, Alemania sin duda se lleva la palma en cuanto a mercadillos más festivos, acogedores y ambientados del mundo entero. Sus pueblos parecen sacados de un cuento de hadas, el frío y la nieve lo convierten todo en un paraíso blanco y las casitas de madera de los puestos se llenan de olores, sabores y todos los regalos que podamos imaginar. Estos son nuestros tres mercados navideños favoritos de Alemania.
- Mercado navideño de Colonia: es una de las ciudades más bonitas de Alemania y su mercadillo navideño es inolvidable. Situado en la Plaza de la Catedral, el mismo templo lo convierte ya en una postal inolvidable al ser uno de los más bonitos del mundo. A eso se suma el gigantesco árbol de Navidad, los espectáculos musicales, la pista de patinaje y las orillas del río Rin.
- Mercado navideño de Nuremberg: es el más famoso y visitado de Alemania, situado en la Plaza Principal. Se compone de casi 200 puestos de madera que rivalizan entre sí, literalmente hablando. Existen premios para los bungalows mejor decorados del mercadillo, por lo que solo pasarse a mirar es ya una gozada.
- Mercado navideño de Berlín: en la capital hay decenas de mercadillos pero quizá el más conocido sea el mercado de Spandau, donde más de 400 puestos dan la bienvenida al visitante. A eso se suma su atracción más conocida, la escena de la Natividad con animales vivos que encanta a los más pequeños.
¿Cuándo empiezan los mercados navideños?
Parece que toda Europa se pone de acuerdo cuando llega la Navidad, porque no importa la ciudad o el país, siempre empiezan al mismo tiempo. Suelen aparecer en los centros de las ciudades y pueblos en torno al 26 o 27 de noviembre, justo a un mes del día de Navidad. Están abiertos todo el tiempo, incluyendo fines de semana e incluso festivos como el 25 de diciembre.
Es el cierre lo que los diferencia, en función del país. La mayoría suele mantenerse abierto hasta el 31 de diciembre, fecha en la que en muchos países terminan las vacaciones. Otros cierran en torno al 26 de ese mes para aprovechar el final del año más tranquilo. En el caso de España están abiertos hasta el 6 de enero, porque aquí tenemos la suerte de alargar un poco más la Navidad con eso de celebrar el día de los Reyes Magos. Ahora sí que se puede decir, ¡felices compras navideñas a todos!