Si quieres estar bella y radiante de la cabeza a los pies lo primero que debes hacer es empezar por cuidar tu rostro y para ello nada mejor que realizar una limpieza de cutis.
¿Qué es la limpieza de cutis?
La limpieza de cutis es una técnica facial a través de la cual eliminamos todas aquellas impurezas que tiene nuestra piel con el objetivo de limpiar nuestro cutis. Con la limpieza de cutis eliminaremos restos de cremas, cualquier tipo de contaminación y especialmente aquella grasa que se acumula en nuestro rostro con el paso del tiempo.
La frecuencia con la que debemos de realizar una limpieza de cutis dependerá del tipo de piel, aunque lo recomendable es realizarla de manera diaria. Es aconsejable, además, llevarla a cabo antes de ir a la cama con la intención de eliminar de nuestro rostro todas aquellas impurezas y suciedades acumuladas durante el día.
La limpieza de cutis podemos realizarla en casa nosotros mismo o acudiendo a un centro de estética, todo dependerá de nuestra paciencia, constancia y poder adquisitivo.
Limpieza facial casera
Pasos para realizar una limpieza de cutis en casa.
- Desmaquillaje y limpieza de rostro.
- Tonificación
- Exfoliación
- Hidratación
Desmaquillar y limpiar: Antes de llevar a cabo una limpieza de cutis es necesario desmaquillar nuestro rostro. Para ello utilizaremos cualquier desmaquillante de venta en tiendas especializadas o parafarmacias. Una vez eliminado cualquier resto de maquillaje sobre nuestra piel pasaremos a su limpieza con agua y jabón.
Tonificación: Aplicaremos el tónico sobre nuestro rostro con la intención de eliminar cualquier resto de maquillaje. Para ello utilizaremos un algodón o almohadilla especial para tónico.
Exfoliación: una vez que nuestro rostro esté realmente limpio pasaremos a su exfoliación. Para ello podremos utilizar cualquier tipo de crema exfoliante especial para la limpieza de cutis. El exfoliante nos permitirá desde eliminar grasas y puntos negros hasta eliminar cualquier tipo de piel muerta. Aplicado el exfoliante sobre la zona a tratar dejaremos actuar durante cinco o diez minutos (todo depende del tipo de exfoliante) y retiraremos con la ayuda de un algodón y agua fria. Recomendación: dar ligeros masajes con la yema de los dedos durante la aplicación del exfoliante, especialmente sobre mentón, entrecejo, cuello y pómulos.
Además, es recomendable una vez a la semana tratar de eliminar los puntos negros de nuestro rostro. Para ello deberemos abrir previamente los puntos negros con la ayuda del vapor del agua caliente. Una vez tengamos los poros completamente abiertos procederemos a extraer los puntos negros apretando con la yema de nuestros dedos.
Hidratación: Una vez exfoliada la piel de nuestro rostro es aconsejable aplicar sobre el mismo una crema hidratante de uso diario libre en grasas.
Limpieza facial profesional
Aunque llevemos a cabo diariamente una limpieza de cutis es aconsejable realizar cada cierto tiempo una limpieza facial profesional.
La limpieza facial suele tener una duración de entre hora u hora y media, todo dependerá del tipo de piel y de las impurezas de la misma.
Mascarilla exfoliante casera.
Tambien podemos elaborar nosotros mismos la mascarilla a aplicar para realizar una limpieza de cutis. Para su elaboración usaremos única y exclusivamente productos naturales, como yogurt natural, miel y avena.
En caso de llevar a cabo una limpieza de cutis a base de una mascarilla casera es aconsejable lavar la cara previamente con agua caliente con la intención de abrir los poros del rostro. La mascarilla casera debemos de dejarla actuar sobre nuestro rostro al menos quince minutos.
La mascarilla casera ademas de limpiar nuestro cutis nos aportará hidratacion.
Debemos de tener en cuenta que la limpieza de cutis no solo es necesario realizarla si nos maquillamos diariamente ya que a pesar de no usar maquillaje la piel va ganando impurezas con el paso del tiempo y debido a agentes externos.