Recetas navideñas españolas

Las recetas navideñas españolas más populares

¿Ya tienes preparado el menú navideño? Estas son las mejores recetas para la época del año más familiar.

Se acercan las fiestas de Navidad y las casas empiezan a plantearse cómo se organizará este año la cena de Nochebuena, la comida de Navidad, el postre de Fin de Año… Hacemos un repaso de las recetas  navideñas españolas más populares estas fechas.

Consomé

Empecemos con una receta fácil para asentar el estómago antes de la copiosa cena. Un consomé calentito es una apuesta segura para dar paso al resto del menú. Podemos hacerlo con carne de vaca y pollo, huesos, hortalizas como puerros, tomate, cebolla… Recordad cocer la olla a fuego lento durante dos horas y, si queréis más sabor, se le puede añadir un chorrito de vino de jerez.

Ensalada de escarola y granadina

También sencilla y para abrir boca, tenemos la típica ensalada de escarola y granada, especialmente tradicional en Madrid. Es ideal para acompañar con los platos de carne. Solo hay que lavar bien la escarola y dresgranar la granada. ¿El aliño? Al gusto: aceite, vinagre, sal, vinagreta…

Cordero asado con patatas y nueces

Ya entrando en los platos principales, podemos decantarnos con el típico cordero pero dándole un toque más especial con las nueces o añadiéndole un poco de pimentón dulce a las patatas antes de hornear. Necesitaremos carne de cordero, patatas, un vaso de vino blanco y, de acompañamiento, ensalada de lechuga variada, nueces, almendras, piñones, aceite de oliva, vinagre de manzana, sal y pimienta.

Bacalao con salsa de almejas

Para los que son más de pescado que de carne podemos preparar una exquisita receta de bacalao. Necesitaremos raciones de lomo de bacalao desalado, cebolla, pimiento, dientes de ajo, tomate, un vaso de caldo de pescado, 300 gramos de almejas, aceite y sal, pimienta y perejil. Para hacer el caldo, picamos la cebolla, el tomate, los dientes de ajo y el pimiento. Después de hacer el sofrito, añadimos el caldo de pescado con el perejil fresco picado, la sal y pimienta al gusto. Cocemos el caldo a fuego lento durante 20 minutos y después lo pasamos por la batidora. Finalmente, echamos las almejas en el caldo, tapamos la cacerola y esperamos a que se abran.

Magret de pato

Para los que tienen el paladar más fino, se puede optar por un magret de pato con alguna de las salsas más típicas para este plato, como la salsa de naranja o la salsa de ciruela. Para cocinar este manjar tenemos que hacer unos cortes a la grasa del pato y cocinarlos a la plancha.

Vasitos de cuajadas

Como postre, podemos hacer un vasito de cuajada con gelatina y fresas. Ponemos a fuego medio la leche el azúcar y la cuajada y removemos para que se vaya haciendo. A continuación, vertemos en un vaso pequeño y lo metemos en la nevera para que enfríe y cuaje. Cuando hagamos la gelatina, la añadimos al vaso y lo volvemos a meter en el frigorífico hasta que vuelva a cuajar toda la mezcla. Por último, cortamos las fresas en trocitos y colocamos por encima de la cuajada. Podemos servir con unas hojas de menta para darle más color y olor a nuestro postre.

¿Qué os parecen estas recetas  navideñas españolas? Son deliciosas y perfectas para la época del año que viene.

¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.