apps de gestión de tareas

Las mejores apps de gestión de tareas del momento

Las mujeres modernas y trabajadoras se pasan el día entero de aquí para allá. Que si reunión a las 11, que si ir a hacer la compra, recoger a los peques de la clase de inglés y quedas con las amigas a cenar. Con tantísimas cosas que hacer en 24 horas es fácil olvidar algunas o no priorizar adecuadamente. Y claro, las agendas son muy del siglo XX. Pero ahora, con nuestro teléfono móvil podemos organizarnos la vida entera, gracias a estas apps de gestión de tareas.

Apps de gestión de tareas personales

Existen aplicaciones exclusivas para nuestra vida diaria personal que, además de ser gestores de tareas gratis, funcionan a las mil maravillas.

  • Google Keep: es una fórmula muy sencilla e intuitiva para uso personal, permitiendo notas de voz, checklists y muchos otros formatos de contenido.
  • Wunderlist: es la favorita de los usuarios debido a su sencillez en el uso. Permite incluir tareas, subtareas, fechas límite y hacer comentarios dentro de ellas, como recordatorios o cambios de planes.
  • Hightrack.me: es una vuelta de tuerca a los gestores tradicionales. Te presiona para obligarte a terminar tus tareas, con opciones como Focus (centrada en una sola) o Task (en todas ellas). Es la solución perfecta contra la procrastinación.

Apps de gestión de tareas en equipo

Ya no se está conectado en una misma oficina, sino vía online. Y estas apps para organizar tareas te ayudarán a que la distancia funcione, por muy lejos que estén tus compañeros de trabajo.

  • Asana: está claramente dirigida a la gestión de trabajos en equipo. Permite mandar tareas, poner fechas límite, comentar sobre ellas, reorganizarlas y, básicamente, todo lo que pueda tener algo que ver con la organización de equipos.
  • Any.Do: es de las más populares. Cuenta con una imagen muy minimalista, pero permite trabajar en equipo en el mismo espacio, creando tareas, archivos y asignación de trabajos.

Apps de gestión de tareas mixtas

Pueden usarse de forma personal, pero están más orientadas al universo laboral, en el que cada vez es más frecuente el teletrabajo o la contratación de equipos en diferentes países o ciudades. Estas son las apps que incluyen las dos opciones: organizador de tareas online personal y profesional.

  • Evernote: es una agenda virtual que permite organizar todos nuestros quehaceres en el móvil. Pero además, también podemos incluir documentos adjuntos, para tenerlo todo en el mismo sitio.
  • Trello: es el equivalente virtual a dejar un post-it a un compañero de trabajo. Con un diseño muy sencillo, cada participante tiene su propio tablero, donde él mismo u otras personas le dejan avisos y recordatorios.

Ya no existe ninguna excusa para olvidarnos del cumpleaños de alguien o de la reunión familiar del domingo. Con estas apps organizadoras tendremos la agenda perfecta. Y la satisfacción de saber que lo hemos hecho todo.

¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.