Los métodos anticonceptivos se utilizan desde la antigüedad. Si bien inicialmente eran algo rudimentarios y su eficacia no alcanzaba los niveles que se logran hoy lo cierto es que brindaban cierta protección no sólo contra los embarazos indeseados sino también contra las enfermedades de transmisión sexual.
En la actualidad la ciencia nos permite acceder a un número considerable de métodos anticonceptivos, tanto para el hombre como para la mujer; muchos de los cuales presentan una efectividad que sobrepasa el 95%. Así, es muy difícil que la pareja no logre encontrar el aditamento justo que pueda satisfacer las necesidades de ambos.
Por ejemplo, en España el 75% de las parejas utiliza el preservativo como método por excelencia y esto se debe no sólo a que el mismo es altamente efectivo para prevenir el embarazo sino también a que es uno de los métodos anticonceptivos más eficaces para cuidarse de las infecciones transmitidas a través del contacto sexual.
No obstante, no son todas las parejas quienes optan por el preservativo ya que algunas comprenden al mismo como una interrupción en el momento de la actividad sexual y ciertos hombres refieren una pérdida de la sensibilidad.
Así, cuando hay una pareja estable, usualmente es la mujer quien asume la responsabilidad de evitar un embarazo. En España el 20% de las mujeres opta por las píldoras anticonceptivas y es que las mismas, debido a su inmensa variedad, permiten que cada fémina en coordinación con su ginecólogo encuentre la dosis hormonal más adecuada que le provoque menos efectos adversos.
No obstante, el tercer método anticonceptivo por excelencia es el coitus interruptus (el hombre no eyacula dentro de la vagina). Si bien este método no resulta del todo eficaz para prevenir el embarazo ya que se necesita que el hombre tenga un gran control sobre su reflejo eyaculatorio; sin lugar a dudas es aquel que resulta más natural para ambos miembros de la pareja.
Y tú ¿usas trucos para quedarse embarazada o para prevenir el embarazo?