aplicaciones para ligar

Las apps para ligar baten récords de descargas

El negocio del amor por internet disfruta de una salud inmejorable. Las aplicaciones móviles para ligar o encontrar pareja están alcanzando un éxito rotundo, sobre todo en España. Curiosamente nuestro país, que no despunta en Europa por su desarrollo tecnológico, es puntero en el uso de los dispositivos móviles para ligar. En seducción nadie nos gana. Las apps de ligue baten récords de descargas en España y están bastante por encima de la media europea.

Las cifras sobre los efectos del ciberamor hablan por sí solas. En la actualidad, 1 de cada 5 relaciones tiene su punto de partida en internet y la tendencia va al alza. Según la consultora MarketDatt, hacia el año 2040 la mitad de las parejas se habrá conocido gracias a la red. Frases como chica busca chico en Madrid se teclean cada día centenares de veces y se han convertido en un mecanismo habitual para encontrar el amor.

Ya nadie ve con malos ojos este tipo de citas. Nos hemos sacado de encima la vergüenza y navegamos sin pudor en busca de relaciones. Prueba de ellos son los 15 millones de movimientos dactilares diarios (swipes) que registran en España algunas de las app para ligar más consolidadas.

Cada vez más fáciles de utilizar

El éxito de las apps y webs para ligar tiene mucho que ver con su facilidad de uso. En la mayoría de casos, basta con abrirse ficha e iniciar la búsqueda. Edad, sexo, lugar de residencia y, por supuesto, foto; ahí empieza todo. Algunas aplicaciones incorporan un sistema de geolocalización, que permite encontrar personas próximas con las que entablar relación.

En ciertos aspectos, las webs para ligar recuerdan a los supermercados online, en los que el cliente tan solo tiene que seleccionar el producto, comparar y comprar. Algunas aplicaciones llevan la idea del supermercado al extremo: permiten elegir al hombre deseado y meterlo en un carrito de la compra. Son estrategias de mercado que no agradan a todo el mundo, pero que tienen un éxito innegable. La ventaja es que todos los usuarios saben a lo que van y no hay lugar a engaño.

El objetivo: ¿amor o sexo?

Las estadísticas mandan y el sexo es el principal objetivo de las citas online. Aunque algunos encuentros acaban en relación, en la mayoría de ocasiones se resumen en una o varias citas de contenido sexual. Este tipo de comportamiento en bastante habitual entre la comunidad gay, en la que el uso de las apps de ligue está muy extendido, pero también es notable entre la población heterosexual.

Aunque los hombres superan en porcentaje a las mujeres en el uso de apps y webs para ligar (60% frente a un 40% aproximadamente), la población femenina se muestra cada vez más desinhibida. Y los grupos de edad son varopintos: a las mujeres que superan los cuarenta se unen las que rondan los 30 y buscan simplemente relaciones esporádicas. Y otro grupo que empieza a destacar es el de las jóvenes a partir de los 18 años. Es un grupo de población que ha crecido con las nuevas tecnologías y que mantiene un vínculo estrecho con las redes sociales.

 

¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.