El deporte español cuenta con muchísimos aficionados y es un campo en el que nuestro país ha logrado impulsar y llevar a lo más alto a muchísima gente. Entre todos ellos, mujeres deportistas españolas que se han situado en lo más alto, traído medallas olímpicas y conseguido romper récords del mundo. Ellas son las atletas y deportistas femeninas más importantes de España, con mayor trayectoria y más éxitos a sus espaldas.
Mujeres deportistas españolas olímpicas
Lydia Valentín, halterofilia
Esta deportista es la campeona mundial de halterofilia, siendo la primera mujer u hombre de origen español en conseguir este título. Para ello levantó un total de 258 kilos. Además, cuenta en su palmarés con victorias de la talla de la medalla de oro en las Olimpiadas de Londres, la de plata en Pekín y la de bronce en Río de Janeiro. También ha sido campeona de Europa en tres ocasiones.
Carolina Marín, bádminton
Una onubense dominando un deporte tradicionalmente de asiáticas. Así es Carolina Marín, campeona del mundo en dos ocasiones, de Europa en tres y medalla de oro olímpica en Río de Janeiro. Solo tiene 24 años, por lo que se postula para convertirse en una de las mejores mujeres deportistas españolas.
Mireia Belmonte, natación
Es una de nuestras deportistas de éxito con más victorias cosechadas. Mireia tiene ya una medalla de oro olímpica en Río de Janeiro, dos de plata y una de bronce. También ha sido campeona de Europa en cuatro ocasiones. En total tiene 41 medallas, de las cuales 21 son de oro. Por ello, es uno de los rostros de referencia del deporte femenino.
Ruth Beitia, atletismo
A sus 37 años de edad, ella es la primera española en conseguir una medalla de oro en atletismo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Se retiró el pasado año, dejando el listón muy alto y una carrera plagada de éxito con 15 medallas internacionales.
Teresa Perales, natación paraolímpica
Esta nadadora de 42 años es todo un ejemplo de superación. Cuenta ya con un palmarés de 26 medallas en Juegos Paralímpicos. Ahora se plantea pasar al siguiente nivel y participar en Tokyo 2020.
Queralt Castellet, snowboard
Ella es la snowboarder españolas más célebre y exitosa de la historia. Es campeona del mundo y de los Juegos Olímpicos, siendo la segunda mujer del mundo en planchar un 1080.
Carmen Martín, balonmano
Esta extremo izquierda es una de las protagonistas del balonmano español en su época de esplendor. Formó parte de la selección española, con quien ha conseguido la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En la actualidad juega en el OGC Nice de Francia, estando considerada una de las mejores jugadoras de esta disciplina.
Maialen Chourraut, piragüismo
Esta piragüista olímpica ha recorrido el mundo con su piragua y conseguido el bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Algo que superó en las Olimpiadas de Río de Janeiro 2016, haciéndose con el oro en la especialidad de aguas bravas.
Grandes mujeres deportistas españolas que triunfan
Gabriñe Muguruza, tenis
La tenista española de origen venezolano es una grande a nivel internacional. Entre sus victorias cuenta con dos Grand Slams en Roland Garros 2016 y en Wimbledon 2017. Está considerada una de las mejores tenistas del mundo. No en vano, es la número dos del tenis y la mejor tenista del año según la WTA. Y con solo 24 años.
Sandra Sánchez, kárate
La Federación Mundial de Kárate la ha nombrado como mejor karateka de todos los tiempos en la categoría femenina de kata. Esta joven de Talavera de la Reina lleva siendo la número 1 durante tres años. Ahora se prepara para Tokio 2020, primeras Olimpiadas en las que el kárate será disciplina olímpica.
Vero Boquete, fútbol femenino
Fue la primera futbolista española en jugar una final de la Liga de Campeones en 2014. Ahora la gallega se ha unido a un club de primera división chino, tras pasar por Estados Unidos, Rusia, Alemania, Francia y Suecia. En 2015 fue considerada la cuarta mejor jugadora de Europa por la UEFA, poniendo el fútbol femenino en primera plana en nuestro país.
Joana Pastrana, boxeo
Con solo 26 años, ella ya es la primera mujer de la historia que consigue el título de campeona de Europa en peso mínimo. Además, a principios de 2018 se hizo con el título mundial de la Federación Internacional de Boxeo.
Gisela Pulido, kitesurf
Es la mejor dominando el kiteboarding en modalidad freestyle del mundo. Ha sido 10 veces campeona del mundo, batiendo el récord Guiness a la campeona más joven de la historia.
Gurutze Frades, triatlón
Es de las pocas españolas que participan en esta disciplina tan dura y exigente, aunque cada vez hay más que defienden los colores con mucho éxito. Esta atleta vasca de 36 años se ha enfrentado a cuatro campeonatos de larga y media distancia, tanto nacionales como internacionales.
María Xiao, tenis de mesa
Esta española de raza asiática creció en Portugal, donde comenzó a entrenarse siendo una niña. Ahora es un as del ping-pong, estando considerada una de las 100 mejores jugadoras del mundo con solo 23 años.