Llega a Femquality el post definitivo para todas esas personas amantes del dulce y el chocolate. Hoy le toca el turno a la tarta de chocolate Sacher, una de las tartas más míticas de las pastelerías de todo el mundo, una tarta de chocolate muy fácil de hacer con la que triunfarás en las cenas y cumpleaños que organices para tus amistades.
Y no solamente está de rechupete es que si sobra algún trozo, que de todas formas es bastante complicado que sobre algún trozo de la tarta de chocolate Sacher, aguanta perfectamente en el frigorífico, y puedes pegarte el buen homenaje de comerte el bizcocho de chocolate al día siguiente, o si apuras un poco, puedes comértelo incluso dos ó tres días más tarde sin que se ponga mala
Tarta de chocolate Sacher: orígenes e ingredientes
El origen de la tarta de chocolate Sacher radica en Austria, y su nombre original es Sachertorte, palabra que viene del alemán para definir la tarta de chocolate sacher. La inventó un joven aprendiz de pastelería llamado Franz Sacher, y no dudó ni un momento a poner su nombre a esta rica tartaleta de chocolate. Cuando se hizo mayor, este emprendedor vienés abrió un hotel, y en la planta baja del mismo, abrió una tienda delicatessen y vinos, donde empezó a elaborar y vender este famoso bizcocho de chocolate.
Para elaborar esta exquisita tarta de chocolate Sacher, aunque sea muy sencilla, necesitas tener buena mano y tener la ayuda fundamental de un medidor de cantidades, ya que la tarta de chocolate Sacher necesita unas medidas muy concretas de sus ingredientes.
Como os hemos estado introduciendo, el ingrediente fundamental y principal para la tarta de chocolate Sacher es el chocolate negro, aunque podemos encontrar multitud de variantes, como por ejemplo, para hacer una tarta de chocolate blanco.
EL chocolate, para realizar la tarta de chocolate Sacher original, es necesario que el chocolate tenga la mayor pureza posible. El chocolate puro, como es bien sabido, es muy amargo e incluso da la sensación de que la lengua se te quema una vez que te lo has comido, por eso para elaborar la tarta de chocolate Sacher es recomendable utilizar un chocolate de una pureza, más o menos, del 70%. Eso significa que el chocolate tendrá una mezcla muy apropiada entre chocolate y azúcar, quedando una tarta totalmente homogénea, sin ser demasiado dulzona.
Sin más preámbulos, vamos a explicar los ingredientes que necesitaremos. En primer lugar, para comenzar a hacer la tarta de chocolate Sacher, necesitaremos tener hacer el mazapán.
Para el mazapán:
- 100 gr de almendra en polvo
- 100 gr de azúcar glas
- 20 gr de agua
Ahora toca explicaros el resto de ingredientes que hacen falta para elaborar la tarta de chocolate Sacher.
- 80gr de azúcar glass
- 140 gr de yemas de huevo
- 200 gr de claras de huevo
- 125 gr de azúcar blanquilla
- 65 gr de cacao al 70% de pureza
- 65 gr de mantequilla templada
- 70 gr de harina
- 120 gr de mermelada de albaricoque
Para el glaseado de la tarta de chocolate Sacher, necesitaremos;
- 250 gr de cobertura de chocolate
- 250 gr de nata líquida
Una vez que tenemos todos los ingredientes necesarios para la tarta de chocolate Sacher, vamos a explicar cómo se hace.
Tarta de chocolate Sacher: ¿cómo se hace?
Lo primero que debemos hacer es preparar el mazapán. Para realizar el mazapán de la tarta de chocolate Sacher, mezclamos los tres ingredientes muy bien hasta que quede una masa completamente sólida, pero que a la vez sea blanda, por lo tanto, deberemos amasar muy bien para que la mezcla de la tarta de chocolate Sacher quede totalmente en su punto. Cuando veamos que el mazapán está perfecto, precalentamos el horno a 180º.
En el vaso de la batidora que tendremos preparado para hacer la tarta de chocolate Sacher, añadimos el mazapán, la mantequilla (recordemos, debe estar a temperatura ambiente para que no se formen grumos y se pueda mezclar correctamente), las yemas y el azúcar glass. Una vez que tengamos todo perfectamente mezclado y tengamos los ingredientes homogeneizados, seguimos batiendo hasta que el punto de la mezcla sea esponjoso.
Añadimos la harina y el cacao a la mezcla que hemos preparado y volvemos a mezclar. Ya se empiezan a ver los primeros resultados de la tarta de chocolate Sacher.
En otro vaso, añadimos las claras y el azúcar blanquilla, y batimos también hasta que quede a punto de nieve. Esta mezcla la tenemos que agregar a la masa principal en dos veces, para que quede más esponjoso el bizcocho. Una vez juntado todo, tenemos que tener preparado un molde de unos 20 centímetros de altura enharinado. Echamos ahí la mezcla y horneamos durante 40 minutos.
Cuando pasen los 40 minutos de horneado, sacamos del horno y lo dejamos enfriar a temperatura ambiente. Cuando esté frío, abrimos el bizcocho por la mitad y echamos la mermelada de manera equitativa por todas las zonas. Si tenemos buena mano con el cuchillo y un poco de sangre fría, podemos probar a cortar el bizcocho por 3 partes, y echar mermelada dos veces.
Para el glaseado, hervimos la nata, y la añadimos sobre la cobertura de chocolate troceada. Removemos y cuando alcance una temperatura de unos 30 o 35 grados, lo echamos por la tarta, eso sí, apoyada en una rejilla para desechar el chocolate sobrante. Ya tenemos preparada la tarta de chocolate Sacher. Sólo debemos enfriar en el frigorífico hasta la hora de comerla.
Para degustarla, es tradicional que se acompañe con la famosa crema chantilly y con un poco de nata montada a un lado, para hacer una tarta de chocolate y nata.
Pero el mundo de las tartas Sacher es infinito, una variante que nos gusta mucho también es hacer la tarta de chocolate blanco. Es el mismo proceso que os hemos contado, con la excepción de añadir chocolate blanco en vez de chocolate negro.