Las ensaladas son un alimento fundamental, las virtudes que tienen son muchas y muy variadas. Pues aportan
- Componentes esenciales
- Aplacan el apetito de una forma sana
- Sobre todo son fáciles de preparar
El principal beneficio que nos produce es el aporte de sustancias primordiales, vitaminas, particularmente la E que modera las agresiones que sufrimos en la piel, minerales imprescindibles como el potasio, y aceites esenciales entre otros elementos para mantenernos sanos. No menos importante es su acción depurativa, desintoxicante y diurética, así como su bajo contenido en sodio que las hace ideales para dietas de adelgazamiento ya que aportan pocas calorías.
Es una alimentación muy recomendable para mantener equilibradas las constantes cardíacas y el nivel de colesterol, además de hidratar el cuerpo a la vez que le aporta energía. Es un excelente regulador intestinal por su abundancia de fibra, previniendo el estreñimiento.
Los beneficios del ingrediente estrella de la ensalada de garbanzos
Los garbanzos son una leguminosa del grupo de las legumbres secas, se consumen, bien enteros, en harina o en una pasta conocida como humus. Originarios del Mediterráneo oriental, era un alimento esencial en Grecia y Roma.
Los garbanzos proporcionan grandes beneficios, entre ellos podemos destacar su aporte de hidratos de carbono complejos, de absorción lenta, minerales básicos como hierro, potasio, magnesio, manganeso, cobre, cinc. Proteínas vegetales, fibra y variedad de vitaminas A, B, C, E y K lo que nos ayuda a mantener una buena salud en general y digestiva y cardiovascular en particular.
Por su contenido en fibra ayudan a reducir el colesterol amén de producir un ambiente idóneo para la flora bacteriana intestinal impidiendo trastornos digestivos y favoreciendo el tránsito. Por su alto contenido en hierro evitan la anemia que se produce por la falta de este elemento, precisamente por ello son muy recomendables para la dieta de deportistas.
Ayudan a una buena circulación, regulando la presión arterial, muy indicado para hipertensos. Por la presencia de zinc ayudan en el proceso de crecimiento, para el sistema inmunitario y la cicatrización de heridas. El potasio que contienen ayuda a regular los fluidos corporales y a prevenir enfermedades reumáticas o artritis. Es muy recomendable en etapas de embarazo o de lactancia y pueden ayudar en la dietas de alcohólicos y fumadores, pues estos hábitos, ocasionan una mala absorción del ácido fólico. Su contenido en vitamina K ayuda y beneficia al organismo a que pueda tener una coagulación de sangre equilibrada, amén de un buen metabolismo óseo.
Son exquisitos para cualquier acompañamiento, ideales para ponerlos en ensaladas como la ensalada de garbanzos o preparados como humus en puré y son una excelente forma de completar las necesidades alimenticias del organismo. Su única desventaja es que determinadas personas como enfermos renales, cardíacos o digestivos deben abstenerse de tomarlos o hacerlo moderadamente extremando las precauciones, debido a su elevada capacidad energética. Seguidamente presentamos dos recetas de ensalada fresca, sabrosa y muy apetitosa.
Ensalada de garbanzos veraniega
Seguidamente presentamos una ensalada fresca, sabrosa y muy apetitosa, ingredientes para dos personas;
- 250 gr. Garbanzos cocidos (puestos en remojo un día antes o bien de bote listos para comer)
- 3 tomates
- 2 pimientos
- 1 cebolla
- Aceite
- Vinagre
- Sal
- A estos se le pueden añadir cualquier otro como, atún, anchoas, aceitunas o huevo cocido.
Para preparación la ensalada de garbanzos, se colocan los garbanzos en un recipiente, se añaden y trocean al gusto los demás ingredientes, a continuación se aliña con aceite, vinagre y sal, se mezcla y la ensalada de garbanzos está lista para servir.
Ensalada de garbanzos templada
La siguiente como la anterior es muy fácil de preparar y a diferencia suya esta ensalada de garbanzos se puede servir templada. Ingredientes para dos personas;
- 300 gr de garbanzos cocidos
- 100 gr de pollo o jamón cocido
- 100 gr de tomatitos cherry
- 100 gr de maíz
- 4 dientes de ajo
- Orégano
- Aceite de oliva
- Sal y admite variantes con curry, almendras tostadas o nueces
La preparación de la ensalada de garbanzos templada
- Se colocan los garbanzos en un recipiente bien escurridos
- Ponemos una sartén grande a calentar y mientras, pelamos los ajos y los cortamos en lonchas muy finas, los echamos a freír para que se doren un poco y seguidamente añadimos los garbanzos con una pizca de sal.
- Troceamos en tacos pequeños el pollo o el jamón y si la ensalada de garbanzos no se va a tomar fría los echamos a la sartén, salteamos todo hasta que los garbanzos estén dorados, no resecos.
Vaciamos el contenido de la sartén en una ensaladera a la que incorporamos el maíz, los tomates y espolvoreamos todo con orégano mezclándolo bien. Se pueden meter en la nevera o dejarlos fuera para servirlos.