La ensalada campera o de verano, como también es conocida, es una receta de cocina vegetariana que según una extendida opinión, podemos encontrarla con tantas variantes locales como regiones existen en nuestro país. Raro es el caso de que quien la prepara no tenga o le añada un truco o ingrediente especial.
Sin embargo, la ensalada campera por antonomasia es la que se prepara a base de patata, tomate, cebolla, aceitunas, pimientos, atún, huevos cocidos, aceite, vinagre y sal.
Los ingredientes de la ensalada
Con la base citada, como ya se ha comentado y a salvo de las variantes que se deseen introducir los ingredientes necesarios para una ensalada para cuatro personas serian los siguientes:
• Dos patatas grandes o cuatro pequeñas
• Una cebolla grande
• Dos tomates grandes y maduros
• Un pimiento verde y un pimiento rojo
• Dos latas de atún en aceite, a ser posible de oliva
• Dos huevos cocidos
• Aceite de oliva virgen extra
• Vinagre de jerez o de otro tipo
• Sal.
Por descontado se le pueden añadir o sustituir al gusto del cocinero o cocinera, lo que se desee, pues la ensalada campera admite muchos y variados ingredientes como alcaparras, pepinillos, aceitunas verdes o negras, pimientos morrones o del piquillo, pepino, lechuga, escarola, canónigos, maíz, anchoas y hasta gambas. También hay quien prefiere sustituir la cebolla por varias cebolletas y/o el aceite por mayonesa. Una variante muy sabrosa es poner una pechuga de pollo asada, bien triturada, en lugar del atún, en fin que para gustos los colores.
Para preparar la ensalada campera
En primer lugar hay que cocer las patatas en un recipiente con abundante agua, seguidamente pondremos a cocer los huevos. Cuando estén cocidos las patatas y los huevos, los escurrimos y retiramos, reservándolos aparte para que se enfríen a temperatura ambiente.
Cuando estén frías las patatas, se cortan en trozos menudos, ni muy pequeños, ni muy grandes y se colocan en un bol o en una fuente. Seguidamente se cortan igualmente los tomates, más o menos del mismo tamaño, a los que habremos lavado concienzudamente antes de trocearlos y se incorporan al recipiente con las patatas.
Hecho lo anterior, se añade la cebolla o la cebolleta cortada en juliana, procurando que las tiras no sean muy finas, el atún bien escurrido, los huevos que previamente habremos cortado en cuatro partes y en su caso, si vamos a añadir aceitunas o alcaparras, bien escurridas.
Por último, se aliña todo con sal, aceite y vinagre, se remueve con cuidado y mimo para no aplastar la mezcla y se deja reposar a discreción.
En cualquier caso es muy importante que la ensalada campera esté fresca, y que no hayan pasado muchas horas desde su elaboración, debe tomarse con una temperatura fría, pero no demasiado. Respecto al momento de servirla, el punto de vista más generalizado es que debe hacerse después de haber reposado al menos una hora en el frigorífico, dando tiempo a que el aliño impregne todos los ingredientes. Si se deja reposar más de la cuenta algunos ingredientes como la patata, el tomate o el atún, cambian de color y se vuelven poco gustosos. Si se prevé que no vaya a consumirse en un tiempo razonable, la solución para que aguante fresca es aliñarla poco antes de consumirla, procurando haber tapado con un film trasparente el bol o recipiente.
Por último, unos toques especiales
Uno de los ingredientes básicos de la ensalada campera es la patata, y para que tenga consistencia y vistosidad y de paso, que por exceso de cocción no pierda vitaminas y sabor, lo más recomendable es cocerlas sin pelar. El mejor método y más rápido es cocerlas en olla exprés, con una pizca de sal, una media de quince a veinticinco minutos, dependiendo de su tamaño. Aunque lo mejor es seguir las instrucciones que figuran en la misma olla. Cuando haya terminado la cocción se abre la olla y se dejan enfriar sin ponerles agua fría.
El aliño es un aspecto muy delicado de la ensalada campera, se precisa mucho tiento para no excederse en el aceite, el vinagre o la sal. En primer lugar, se rocía bien el aceite, que debe ser de oliva virgen, con cuidado para que el fondo del recipiente no quede encharcado, seguidamente se pone sal, de forma contenida porque es preferible que la ensalada quede un poco sosa. Dado que siempre se le puede añadir más, que muy salada, porque ya no tiene arreglo y a continuación se añade el vinagre con la misma precaución ya señalada, puesto que se trata de que los ingredientes acrecienten su sabor con el aliño.
Es conveniente que el vinagre se incorpore poco antes de servir, por lo que si se deja reposar lo añadiremos después. La mayoría de los consumidores prefieren tomar la ensalada campera inmediatamente, una vez aliñada.